NACIONALES | bodegas | Argentina | dólar

Bodegas de Argentina: exigen más medidas para impulsar el sector

La presidenta de Bodegas de Argentina, celebró el anuncio del dólar malbec y pidió medidas para conllevar el difícil momento que atraviesa la industria.

Este mediodía se realizó en Agrelo el tradicional almuerzo organizado por Bodegas de Argentina, otro de los fuertes eventos políticos en el marco de la Fiesta de la Vendimia. Durante el evento, la presidenta de la institución celebró el anuncio del Gobierno nacional sobre un dólar malbec pero exigió más medidas para impulsar al alicaído sector vitivinícola.

El acto se realizó en la bodega Belasco de Baquedado, y contó con la participación del gobernador Rodolfo Suarez; el senador nacional y precandidato a la gobernación, Alfredo Cornejo; los mandatarios de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Jujuy, Gerardo Morales; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, los legisladores nacionales radicales Carolina Losada, Mariana Juri, Facundo Manes y Luis Naidenoff.

Patricia Ortiz, presidenta de Bodegas de Argentina, dio un discurso en el que hizo referente al duro contexto que atraviesa la industria del vino. “Ha sido un año difícil para nuestra industria debido a las terribles heladas y granizo que afectaron a las diferentes zonas y que nos hace tener la menor cosecha de la historia”, indicó.

image.png

“Ante este panorama difícil corresponde celebrar la resiliencia y las ganas de salir adelante. Destaco la rápida respuesta de los ministros de producción de las distintas provincias vitivinícolas. Lo mismo que el Gobierno nacional puso a disposición de los productores. Y en el caso de Mendoza una nueva edición del Mendoza Activa”, manifestó la dirigente empresaria.

En este sentido, destacó que “hoy ha sido anunciado el tan esperado dólar malbec y esperamos que realmente el 1° de abril sea una realidad para los productores”.

Asimismo, sostuvo que “a las dificultades que nos trajo el clima se suma una difícil coyuntura nacional y mundial que nos atraviesa y golpea, como productores y empresarios. Las ventas en el mercado interno se cayeron un 7% interanual, pero si comparamos el último año la caída fue del 24%. Las exportaciones cayeron un 20%, lideradas por el vino a granel que tuvo una caída del 21%, una evidente falta de competitividad del vino argentino en el mundo”.

https://twitter.com/BodegasAR/status/1632085686474928128

Frente a este escenario remarcó que es evidente la necesidad de repensar políticas y prácticas. “Nuestro sector tiene capacidad para crecer y superar los 1000 millones de dólares de exportación, como se propuso este gobierno hace unos años. Pero para conseguir este objetivo debemos trabajar y revertir el atraso cambiario, la alta inflación, las retenciones y los aranceles”, sostuvo.

“También necesitamos de una política fiscal inteligente, que anime a los incentivos y fomente el crecimiento. Hoy quien produce tiene que pagar impuestos por adelantado y para una empresa pequeña y mediana, le quita capital de trabajo y le impide crecer y hacer mejoras”, añadió Ortiz.

En tanto, advirtió que “las medidas que solicitamos son urgentes, no tenemos más margen” y ponderó que “creemos que el trabajo conjunto con la implementación de pequeñas medidas bien diseñadas puede resolver muchos de nuestros problemas. Confiamos en que es posible retomar el camino del crecimiento hacia un futuro próspero”.

https://www.lv12.com.ar/dolar-blue/el-dolar-blue-cerro-este-lunes-una-suba-dos-pesos-n133238

FUENTE: mdz

Dejá tu comentario