Embed - Dra Josefina Cajal
Pasos para votar con Boleta Única de Papel
"Se van a encontrar con un local de sufragio en donde estará todo dentro del aula armado, tanto la urna, la cabina de votación, las autoridades y el instrumento nuevo con toda la oferta electoral en una sola boleta, entonces no habrá más papeleta ni sobres", explicó en LV12, Dra. Josefina Cajal, capacitadora de la Junta Electoral.
- ¿Con qué DNI es válido votar?
"La persona se tiene que identificar ante el presidente de mesa con el DNI habilitante, el último que tiene porque en el padrón figura con qué puede votar. No se puede votar con pasaporte, DNI virtual y constancia de DNI en trámite. Tienen que ir sí o sí con DNI físico".
- Recibo la Boleta: ¿Qué hago?
"Le van a dar la BUP con la lapicera y la persona va a pasar atrás de la cabina de votación, tiene que hacer una marca, puede ser cualquiera (cruz, relleno, tilde) siempre y cuando esté en los casilleros, en el partido político que prefiera. Luego, dobla la boleta y sale para ingresarla en la urna. El presidente de mesa le devuelve el DNI, firma el padrón y le da el troquel (constancia de voto)".
- Qué voto es considerado nulo
"Los votos nulos son aquellos que la Boleta tenga dos o más tildes, o aquellas que tengan un agregado como un sticker. También si tienen escritura o está roto. En este último caso, si el presidente de mesa puede ver la opción electoral de la persona, el voto es válido".
- Voto en blanco
"El voto en blanco es simplemente no marcar ninguna tilde".
- ¿Qué pasa si me equivoco al marcar la BUP?
"Se permite el reemplazo de la Boleta, es decir, si marca mal le indica directamente al presidente de mesa que hubo un error y que le den una nueva boleta. La que tiene el error se dobla y se guarda dentro de un sobre para enviar a la Junta Electoral".
- ¿Qué es el voto asistido?
"Se permite el voto asistido, es decir, que la persona puede elegir alguien de su confianza y el presidente de mesa permite que ambos pasen a la cabina para emitir el voto. Pueden ser no videntes o que no sepan leer ni escribir. Una vez que marcan ambos, doblan la boleta y la ingresan a la urna.
En caso de personas que tengan problemas de movilidad, "se va a habilitar una cabina accesible cerca de la entrada del establecimiento en planta baja. Entonces, el presidente de mesa deberá bajar con la urna, el padrón, la boleta y la lapicera a este local de sufragio para que el elector marque la opción".
- Escrutinio
"Ahora será más fácil, inclusive se manda borrador para que no tengan que hacer anotaciones en el pizarrón. Entonces, aparte de los votos, se tiene que contabilizar la cantidad de electores, boletas en la urna, las que quedaron sin utilizar y las que fueron reemplazadas".