INTERNACIONALES | Brasil | Jair Bolsonaro | Justicia

Brasil: la justicia emplazó a Bolsonaro a justificar posible asilo en Argentina

La justicia brasileña cree que de concretarse su asilo en Argentina, el ex mandatario iba a intentar su fuga.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal de Justicia Federal de Brasil, concedió un plazo de 48 horas a la defensa del ex presidente Jair Bolsonaro para que explique el “incumplimiento de las medidas cautelares, la reiteración de conductas ilícitas y la existencia comprobada de riesgo de fuga”.

El requerimiento se dictó después de que la Policía Federal encontrara en uno de los celulares de Bolsonaro incautados un “documento de 33 páginas” cuya finalidad era solicitar asilo político en Argentina. El texto, sin fecha ni firma, pero dirigido al presidente argentino, permanecía en el teléfono de Bolsonaro desde 2024, año en que comenzó la investigación por el caso de intento de golpe de Estado.

La decisión judicial surge en el contexto del proceso penal contra el ex mandatario, acusado de intentar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 ante el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

image

El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes

Según la investigación, los elementos reunidos señalan que Bolsonaro, bajo régimen de prisión domiciliaria, “tenía en su poder un documento que posibilitaría su evasión de Brasil hacia la República Argentina, especialmente tras el inicio de la investigación”. Además, en el escrito, el ex mandatario sostiene que sufre “persecución por motivos y por delitos esencialmente políticos” y alega que vive bajo medidas cautelares desde entonces.

Las autoridades consideran que la autora del archivo con el pedido de asilo sería la esposa del senador Flavio Bolsonaro, hijo del ex presidente. Bolsonaro enfrenta un juicio penal ante el Supremo por presuntamente liderar una conspiración con el objetivo de mantenerse en el poder e impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva después de perder las elecciones generales.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario