LOCALES | caída | natalidad | Educación

¿Cómo impacta la caída de la natalidad en la educación?

La Presidenta de la Asociación de Jardines Maternales Registrados, Nieves Martínez, habló con LV12 del impacto que genera en la educación la caída de natalidad.

Nieves Martínez, Presidenta de la Asociación de Jardines Maternales Registrados, dialogó con LV12 sobre el impacto que tiene la caída de la natalidad en la educación.

En el inicio de la conversación, la entrevistada comentó que la caída de la natalidad es notoria en las áreas de las primeras infancias.

"Hay jóvenes que no quieren tener hijos y hay una realidad también de hijos únicos", contó.

Con respecto a la educación de hijos únicos dijo que "el niño entre 1 y 4 años tiene características egocéntricas, pero con herramientas y trabajo en el jardín se puede revertir".

A su vez mencionó que se ven muchos chicos carentes de plazas y veredas; y mucha discapacidad en el retraso del lenguaje por el uso frecuente de pantallas.

Embed - Nieves Martínez

Por otra parte se refirió al temor que tienen muchos padres y madres con el trato a los chicos en los jardines maternales.

"Se van a encontrar con los jardines habilitados en el Ministerio de Educación, los mismos están abalados y supervisados".

Explicó que en la provincia hay 70 jardines maternales, sin embargo destacó que "hay 400 maternales, guardarías, espacios o como se los llame funcionando".

En los jardines que están registrados los contenidos que ven los niños son acordes a su edad y tiene una continuidad pedagógica.

"Hay temores, pero en el jardín maternal la mamá debe conocerlo, saber si tiene registro y si cumple con las pautas mínimas", cerró la Presidenta de la Asociación de Jardines Maternales Registrados, Nieves Martínez.

Inicio de clases: "La educación es una llave que abre futuros"

Dejá tu comentario