LOCALES | Caja Popular | hisopado | club

Desde este lunes ya no se vacunará en el Club Caja Popular

El nodo de vacunación de Caja Popular había comenzado sus tareas el 29 de mayo del año pasado. Nuevos criterios para realizarse hisopados en Tucumán.

A partir de este lunes 17 de enero, el nodo de vacunación del Club Caja Popular de Ahorros dejará de funcionar. Luego de siete meses y medio dejará de vacunar. El nodo había comenzado a vacunar a personas el 29 de mayo de 2021.

image.png
Desde este lunes ya no se vacunará en el Club Caja Popular.

Desde este lunes ya no se vacunará en el Club Caja Popular.

Así lo confirmó el Ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, que indicó que "el lunes seguramente no continuaremos vacunando ahí (Club Caja Popular), en todos los otros nodos estamos vacunando, incluso en los lugares turísticos para estar cerca de la gente. El sábado, hicimos otro esfuerzo de salud que le volvemos a agradecer a nuestra gente porque estamos vacunando e hisopando. Nos volvemos a poner a disposición de la población para que la gente que, porque estuvo trabajando o por algún motivo no pudo vacunarse”.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fdr.luismedinaruiz%2Freel%2FCYwrJQ4lYuh%2F%3Futm_medium%3Dshare_sheet&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFFRZCbFrFBmwZB6J5Kkmk5LoUZAZCymN0711yuqNJftaNzpKRaZBy9VETTZCohXQuWrRfVLQSGP6jwbBK5xzREX9kXMviIHbdpq13ILeiYzpdyVR061Ao2azvFZBIosu3WQwWxVObIkix74bkZAHSLpCR52QLS7gQZDZD

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, publicó a través de sus redes que "el nodo Club Caja Popular de Ahorros trabajó más de siete meses incansablemente con el fin de que todos los tucumanos tengan acceso a la vacuna contra el COVID-19". Y agregó: "Su esfuerzo está a la vista y dio sus frutos: más de 175 mil dosis aplicadas. Agradezco por su compromiso a los enfermeros, administrativos, doctores y agentes sanitarios que formaron parte de este gran equipo de trabajo que concluye su tarea".

https://twitter.com/LuisMedinaRuiz4/status/1482421374115188737

Los nuevos criterios para realizarse hisopados en Tucumán

Desde el Ministerio de Salud se establecieron nuevos criterios para la realización de los hisopados en Tucumán. Luego de una reunión entre el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, y referentes de Epidemiología, Emergencias y hospitales de referencia, se analizaron nuevas pautas para realizar el hisopado.

“Hemos analizado el criterio de hisopado a los pacientes que consultan a los nodos de testeos. Sabemos que más del 80 por ciento de la circulación es de la variante Ómicron y el 20 % variante Delta, conocemos que este virus tiene menor tiempo de incubación y una evolución más rápida, se ha decidido que el hisopado se hará a los pacientes mayores de 50 años que tienen síntomas o a los menores de 50 con factores de riesgo y a las mujeres embarazadas con síntomas”, explicó el ministro.

En la oportunidad, el funcionario dijo que con el resto de los pacientes no es necesario un hisopado porque la conducta médica y epidemiológica no cambia. “Por ejemplo, una persona de 30 años que fue contacto estrecho y tiene síntomas, se la considera positiva porque hay una alta circulación viral y una alta positividad. El criterio de aislamiento y tratamiento es el mismo con o sin hisopado”, indicó.

En este sentido, manifestó que a los pacientes que consulten para hisopado, por ejemplo una persona de 30 años con dolor de garganta: se evalúan síntomas de gravedad y sin hisopado se otorga una constancia de diagnóstico covid-19 por criterio clínico/epidemiológico. Se indica aislamiento preventivo por una cierta cantidad de días según su estado con respecto a la vacuna.

Dejá tu comentario