El politólogo Javier Ghio hizo un análisis de los resultados de las PASO a nivel nacional y provincial.
El analista político sostuvo que "para las estructuras partidarias y para los candidatos estas elecciones PASO les deja un punto de partida muy interesante con miras a octubre. Es el punto de partida por el cual los candidatos deben comenzar a pensar sus estrategias y deben comenzar a pensar de qué manera van a consolidar lo hecho en las elecciones de ayer o mejorar su performance para tener una ventaja para octubre", señaló.
Consultado sobre cómo será el proceso hasta llegar a las elecciones legislativas defintivas, Ghio consideró que "a nivel país en muchos distritos donde ganó Cambiemos los resultados van a ser bastantes similares como en Córdoba, Santa Fe, San Luis, donde fue el dato más llamativo porque no solamente se juegan diputados sino principalmente senadores que es a lo que a Cambiemos le interesa. Entonces para Cambiemos, hoy por hoy se abre un mapa estratégico bastante interesante porque sabe dónde tiene que jugar sus fichas, sabe cuáles son los distritos donde necesita ganar porque estratégicamente lo necesita".
En este marco, el especialista opinó que "Tucumán es uno de esos lugares estratégicos, si uno lo piensa en el escenario nacional. Para Cambiemos, simbólicamente es importante Tucumán porque es uno de los distritos grandes en términos numéricos y es el único distrito donde Cambiemos no puede ganar y no pudo ganar", explicó.
Pensando en las elecciones legislativas definitivas, Ghio evaluó que "hoy poy hoy Cambiemos tiene que repensar su estrategia de cara a octubre porque la derrota de ayer, principalmente en Concepción, el achicamiento de la brecha en capital y en Yerba Buena, es un llamado de atención muy grande", remarcó.
Para finalizar, sostuvo que "el Frente Justicialista hizo lo que tenía que hacer, consolidó lo que tenía que consolidar y avanzó sobre los distritos que tenía que avanzar. Hoy por hoy la pregunta es qué va a hacer Cambiemos con las alianzas estratégicas que tenía en el 2015 y que ayer no participaron. Entonces debe pensar que va a hacer Domingo Amaya, Silvia Elías de Pérez y los demás aliados que no participaron en estas elecciones porque es fundamental para planear sus estrategias de octubre", reformuló el politólogo.
G.I