La semana pasada el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, lanzó una Canasta Navideña económica en conjunto a empresarios supermercadistas y de panaderías.
Para conocer más sobre los productos, LV12 habló con Ignacio Ferrer, secretario de la Cámara de Supermercadistas y Autoservicios de Tucumán: "Es un beneficio social y venimos trabajando por este momento, tranquilos porque están expectantes los consumidores”, dijo sobre la canasta navideña que beneficia al sector privado.
La canasta navideña cuenta con cinco productos: pan dulce, budín, garrapiñadas, turrón y una botella de sidra. El precio de estos productos, que es de $899, fue fijado con anterioridad por el sector privado, con un stock a medida para “trabajar y responderle al público”.
Este año también se logró un consenso con productos de panadería como pan de miga a $400, doce unidades de pan chip $200, dos unidades de prepizza $200, doce unidades de pan Mignon $150 y pan dulce a $300.
Con respecto a los destinatarios de estos beneficios, Ferrer expresó “esto está totalmente dirigido al consumidor final, a las familias”.
"Están en stock y a su vez, los comercios están identificados con el logo y con los carteles para que sepan donde adquirirlos", informó.
Precios Justos en Tucumán
Ferrer señaló que la adhesión al programa Precios Justos, en nuestra provincia, tuvo “incovenientes”, ya que, “al estar en el norte, no tenemos fabricantes, y sobre todo a los pequeños comerciantes, a veces se les dificulta estar adherido a ese proyecto que es muy importante pero a veces conflictivo”.