El Día Mundial del Cáncer de Próstata Próstata cada celebra el 11 de junio con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento temprano.
En ese contexto LV12 se contactó con el médico urólogo, Nicolas Djivelekian quien en primera instancia explicó que es la próstata: "Es un órgano sexual secundario, principalmente la tiene el hombre para la producción del liquido seminal y en parte lo que es hormonal lo que hace a la testosterona. Se encuentra anatómicamente dentro del conducto de la orina, entonces con el crecimiento de la próstata se producen problemas de tipo urinarios".
Cómo se detecta
"El control urológico conlleva el análisis del PCA, el aumento de este me va a decir si tengo o puedo sospechar de un cáncer o no. Hay otras razones por la que el PCA puede elevarse por ejemplo una infección urinaria, también una próstata grande me puede dar un aumento del PCA sin ser algo maligno", explicó.
"Cualquier aumento del PCA nos llevará a realizar otros estudios como una resonancia que va a permitir encontrar alguna lesión sospechosa en la próstata que a posterior me llevará a realizar una biopsia".
"La única forma de llegar al diagnóstico de cáncer de próstata es con la biopsia", aclaró.
Prevención
"El de próstata es el cáncer más frecuente, por eso la insistencia de los controles periódicos, anuales", advirtió.
"Si hay antecedentes de familiares directos, los controles a partir de los 40/45 son fundamentales de forma anual".
"Si es diagnosticado a tiempo, es probable que el cáncer esté localizado en la próstata, pero realizamos estudios a posterior para ver si hay metástasis, es decir que se haya ido para huesos o algún órgano interno".