SALUD | cáncer | Cuello Uterino | Medina Ruiz

"En Tucumán, 80 mujeres fallecen por cáncer de cuello uterino"

El ministro de Salud, Dr. Luis Medina Ruiz, se refirió a la importancia de realizar los chequeos anuales para llevar a cabo los tratamientos curativos.

El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra cada 26 de marzo con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, que cada vez cobran más vidas.

Actividades para prevención

Este lunes 27 de marzo, hasta las 13 horas, se realizará en la explanada de ingreso del Instituto de la Maternidad actividades de concientización, charlas, juegos interactivos y se contará con la presencia de la expo de los nodos rosas con el fin de que la comunidad conozca de que se tratan los mismos y qué estudios ofrecen.

También estará el Banco de Pelucas, habrá clases de baile y una representación teatral a cargo de actores del Ente Cultural referido a la temática.

Además se harán test de VPH y papanicolau a las mujeres que se acerquen. Para esto no necesitan pedido médico, lo único no deben estar cursando su periodo menstrual, no haber usado óvulos vaginales y no haber tenido relaciones sexuales 48 horas antes.

image.png
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.

Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.

"El cáncer de cuello uterino es el segundo motivo de fallecimiento en una mujer y además se da en jóvenes. Tiene una impronta de lesiones en el cuello uterino que durante mucho tiempo están asintomáticos y hay posibilidad de hacer un tratamiento oportuno y curativo si uno lo detecta a tiempo", manifestó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

El titular de la cartera sanitaria recomendó realizarse "un test de VPH, papanicolau porque están todas las posibilidades en los nodos rosas. Es una vez por año y en Tucumán hay un equipo de profesionales comprometidos", cerró.

Dejá tu comentario