LOCALES | capitán | Tucumán | Dictadura

El crimen del capitán Viola se considera de lesa humanidad: "Se hizo justicia"

María Fernanda Viola, hija del capitán, celebró en LV12 este anuncio del gobierno nacional y recordó la lucha incansable de su madre.

Luego de que el Gobierno de Javier Milei anunciara que desclasificará archivos de la SIDE sobre la Dictadura y que califica como crimen de lesa humanidad el atentando del ERP contra el capitán Humberto Viola y su familia; María Fernanda Viola, hija del capitán asesinado en Tucumán en 1974, publicó una sentida carta.

Embed - María Fernanda Viola

En la misiva, Fernanda quien también recibió un tiro el día del asesinato de su padre y su hermana, destacó la decisión oficial e hizo un duro descargo contra los responsables del ataque y los gobiernos que durante años desoyeron sus reclamos.

image.png

El atentado al Capitán Humberto Viola

En el atentado ocurrido el 1° de diciembre de 1974 en San Miguel de Tucumán, un grupo de guerrilleros (ERP) atacó al auto en el que se transportaba el militar, lo asesinó junto a su hija María Cristina de 3 años. María Fernanda, de cinco años entonces, resultó gravemente herida.

"Es un mimo al corazón y dije: mi mamá debe estar feliz desde arriba por lo que hemos llegado. Lo único que pedía ella hasta el día de su muerte que los crímenes de mi papá y de Cristina sean declarados de lesa humanidad", confesó en LV12, María Fernanda Viola, hija del capitán.

"Se hicieron un montón de presentaciones pero todas volvían a cero, estuvimos silenciados por muchos años y mi mamá a golpeado muchas puertas. Considero que ha sido una lucha que ha tenido porque es un crimen aberrante el que ha vivido mi familia", sostuvo María Fernanda, que vive actualmente en San Miguel de Tucumán.

Antes de concluir, aseguró que "hay una luz de esperanza y que no ha sido en vano todo lo que ha hecho mi mamá. Nunca bajó los brazos y se hizo justicia".

Dejá tu comentario