El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación tiene previsto encarar un proyecto que consiste en la construcción de distintos centros de alto rendimiento deportivo a nivel federal, y Tucumán tendrá el suyo. Se construirá en Tafí del Valle, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia. Pero este será un Centro de Entrenamiento en Altura particular como otros seis ubicados alrededor del mundo, porque estará ubicado a 2400 metros sobre el nivel del mar.
El Ministerio de Gobierno y Justicia encabezó hoy la presentación del proyecto ejecutivo del Centro de Entrenamiento en Altura. En este marco, la titular de la cartera, Carolina Vargas Aignasse, dio detalles de cómo será el financiamiento para llevar a cabo la significativa obra.
"Hoy estamos en condiciones de avanzar con estos 4,5 millones de dólares para este proyecto que implica una primera etapa que es la que nos permitirá construir el monto asignado", confirmó la ministra Carolina Vargas Aignasse.
Indicó que "es un financiamiento absolutamente específico que viene para centros de desarrollo deportivo a nivel país, donde Tucumán es una de las provincias que va a tener en altura su centro de desarrollo deportivo".
Asimismo, aclaró que "no son fondos que podrían utilizarse para otra cosa. Estos fondos son específicos para esto, o lo tomábamos desde la provincia o no nos presentábamos en esta convocatoria internacional". Y agregó: "No son fondos que vengan a la provincia, son fondos que se asignan a Nación, Nación licita las obras y lo que viene a la provincia es la construcción de las obras propiamente dichas. Ahora dependemos del proceso licitatorio que va a hacer Nación. Nuestra fecha límite es el día 27 para que la provincia realice la presentación del proyecto ejecutivo", remarcó.
La ministra de Gobierno destacó la característica particular que tendrá la construcción de este Centro de Entrenamiento en Altura, teniendo en cuenta que estará emplazado en uno de los lugares más significativos para la provincia como lo es Tafí del Valle.
"Nosotros tenemos a nivel país muy pocos desarrollos de este tipo. Con esta convocatoria ciertamente se va a ampliar a otras provincias. La situación de las otras provincias es parecida a la de Tucumán en el sentido que se han presentado a esta convocatoria y están presentando sus proyectos ejecutivos. Son tres o cuatro provincias nada más, pero el de Tucumán es el único que tiene esta característica tan especial de ser en altura, lo cual para el desarrollo deportivo de deportistas de alta competencia es un diferencial muy importante no solamente a nivel nacional, sino a nivel mundial, permitiéndonos pensar en cómo se va a manejar, cómo se va administrar".
Para Vargas Aignasse, la construcción de este Centro de Entrenamiento en Altura "tiene que tener su correlato a nivel mundial porque también va a permitir el entrenamiento de deportistas de élite en contratemporada. Es decir poder gerenciar esto de manera que se pueda aprovechar la ubicación geográfica que tiene la provincia y estos benditos 2400 metros que a nosotros nos dan esta condición especial que tiene Tafí del Valle", insistió.
Haciendo mención a la administración del Centro de Entrenamiento en Altura, la funcionaria adelantó que "por el momento vamos a constituir una unidad de gestión de trámite en el ámbito del Ministerio de Gobierno a fin de poder completar toda la documentación que nos sea requerida por Nación para todo el proceso licitatorio y de construcción. Eso nos dará un tiempo para poder pensar con tranquilidad cuál va a ser el área asignada, teniendo en cuenta de que es algo nuevo, es algo en donde tenemos que pensar tiemblen la participación del sector privado que para nosotros es muy importante".
En este sentido, subrayó que "en una primera instancia va a ser manejado desde el Estado, pero vamos a hacer una proyección para que capitales privados puedan también participar y puedan integrar el organismo o agencia o lo que determinemos en el futuro que lo va a administrar".
La ministra de Gobierno hizo hincapié en el trabajo en conjunto con los deportistas y en la concreción del proyecto que permitirá potenciar a la provincia a nivel nacional y mundial. "Tenemos que potenciar en la provincia el desarrollo deportivo para el alto rendimiento en Tucumán. Nosotros hemos tenido muchos casos de atletas y de detección precoz de talentos en donde con la ayuda del Estado y con la inserción de un programa adecuado podrían tener una proyección mucho más importante a nivel mundial en lo que hace al deporte, por lo tanto tenemos mucho por hacer y en estrecha vinculación con los deportistas"
Para finalizar, destacó "el trabajo en conjunto de todas las áreas del Estado. En este caso hemos confiado en los profesionales que tiene el Estado provincial y realmente estamos muy contentos con el resultado. Es un trabajo muy serio el que se ha hecho", concluyó.