LOCALES | Centros | obras | infantil

Centros de Desarrollo Infantil: "Tiene una función social importante"

Juan Emdan, subsecretario de Planificación y Gestión de Proyectos Específicos, habló en LV12 de las obras de los Centros de Desarrollo Infantil que se están llevando adelante en la provincia.

El subsecretario de Planificación y Gestión de Proyectos Específicos, Juan Emdan, contó como se llevan a cabo las obras de los Centros de Desarrollo Infantil que se están construyendo en toda la provincia y cual será la función de los mismos.

"En el inicio de la gestión de Alberto Fernández hizo el anuncio de la construcción en todo el país de 390 Centros de Desarrollo Infantil, esto apunta a la promoción y protección de los derechos de niños y niñas buscando básicamente la reinserción laboral de los adultos y la finalidad educativa", explicó el subsecretario.

"Son centros donde los padres los pueden dejar a los niños desde los 45 días hasta los 4 años".

En este marco desarrolló "Lo importante es que atraviesa todas las áreas del Estado, el Ministerio de Obras Públicas, el de Desarrollo Social, del Interior, porque se ha decido en la provincia la contención de 23 espacios a lo largo y a lo ancho de todo el territorio".

En total son 9 obras en las que se está trabajando sobre su finalidad Emdan dijo "Estarían inaugurándose en noviembre o diciembre, a partir de ahí se activan unos convenios que se firman en la Secretaría de Familia para la incorporación de esos espacios al plan de primera infancia".

"Por cada niño o niña que asiste se hacen asistencias financieras de 3.000 pesos mensuales sumados a una política alimentaria y todo el equipamiento que hace la funcionalidad", agregó.

A su vez la creación de estos centros genera puesto de trabajo menciona el subsecretario de planificación "Son entre 8 y 10 personas que se hacen cargo de los niños".

"La mamá podrá dejar a su niño para poder trabajar, esto tiene un función social muy importante", apuntó.

Juan Emdam

Adentrándose en la función de los centros desarrolló "Se trabaja de primera mano con la familia, no tan solo al recibir al niño sino que se hacen fichas médicas, todo un estudio de la situación familiar".

"Hay una prescripción y se puede apuntar a que haya mayor cantidad de lactantes o niños más grandes, eso depende de cada intendencia y delegados comunales", aclaró.

"Depende de la ficha de relevamiento previo que se hace para tener la foto de que tipo de niños y niñas van a asistir a ese centro de desarrollo infantil".

Para finalizar contó que los centros contarán con el alimento diario para los niños y que la gran mayoría está cerca de los Caps por ende el trabajo con salud es interdisciplinario.

Dejá tu comentario