LOCALES | colectivos | UTA | AETAT

¿Qué pasará con el servicio de colectivos el lunes?

El titular de UTA, César González, explicó que si no cobran lo adeudado, van a profundizar las medidas con interrupción del servicio de colectivos.

En la tarde de ayer desde las 18 horas estaban convocados en la sede de UTA Tucumán, ubicada en calle Laprida al 300, los delegados internos de cada una de las empresas para evaluar la situación del miércoles con la interrupción del servicio de colectivos y para definir cuáles son los pasos a seguir de acá en adelante ante la falta de pago de la deuda que mantienen los empresarios con los trabajadores.

"Este viernes vamos a trabajar normalmente. Si este viernes no tenemos una solución el día lunes a partir de las 9 vamos a movilizar con los coches en el centro. Este viernes y el fin de semana no hay paro, y funcionamos normalmente", confirmó César González, secretario general de UTA Tucumán al término de la reunión.

La medida anunciada para el lunes

Respecto a la medida del lunes, en caso de que no cobren lo adeudado por las empresas, González explicó que a la mañana será de 9 a 11:30 y circularán sin levantar pasajeros por el centro y eso se repetirá de 15 a 17.30. Sobre la movilización de las unidades al centro dijo: "vamos a sitiar la ciudad".

image.png

El reclamo de UTA

González explicó que el pedido específico al sector empresarial, es el pago de 70 mil pesos que se les debe de una diferencia del mes de abril y mayo junto a la primera parte del bono de 60 mil pesos anunciados por el gobierno nacional. "Hasta ahora ninguna de las empresas cumplió, ni con la diferencia ni con el bono" sostuvo y agregó que siempre están dispuesto al diálogo, "si ellos mañana nos convocan, vamos a asistir a las reuniones que nos convoquen en aras de que esto se solucione y se pueda evitar las medidas que estamos anunciando".

El titular de UTA señaló que los trabajadores afectados por la falta de pago son 3.500 entre choferes, administrativos, inspectores y personal de técnica que desarrollan trabajos en los talleres.

Choferes desempleados

Sobre el despido de algunos choferes, González expresó que estos trabajadores tomaron una medida de fuerza sin el aval del gremio. La protesta en cuestión corresponde al pasado 6 de julio cuando algunas líneas no salieron a realizar el recorrido correspondiente. "No sabemos porque tomaron una medida de fuerza equivocadamente un día antes de la medida convocada por el gremio. Ellos tomaron una decisión sin consultarnos", explicó.

"Los compañeros que fueron despedidos nunca vinieron por el gremio, pero hay compañeros despedidos que tomaron esa medida y vinieron por acá y lo estamos defendiendo, ya hicimos la denuncias en la Secretaría de Trabajo y estamos esperando las audiencias que la Secretaría los cite" resaltó González.

La respuesta de AETAT

Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, en diálogo con LV12 Web sostuvo que "están imposibilitados económicamente de realizar el pago que reclaman que es justo".

"Estamos luchando todos los días para conseguir y comprar gasoil y los repuestos básicos. Esto es una realidad insoslayable y esto es lo que está pasando", agregó el empresario.

FATAP: Para el interior no hay más dinero, para el AMBA sí (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario