El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, participó en la escuela Benjamín Villafañe del acto de apertura de los comedores escolares de invierno. Estos dispositivos permanecerán abiertos durante el receso invernal, brindando complemento alimentario y un espacio de esparcimiento a más de 37.000 niños en 295 escuelas de la provincia.
Acompañaron el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, la directora de Políticas Alimentarias, Carolina Nacher, referentes del Ministerio de Educación y autoridades de los establecimientos educativos.
Al respecto, Yedlin expresó: “Estamos en el corazón de Villa 9 de Julio, en una de las tantas escuelas que pudimos sostener durante este receso para garantizar la seguridad alimentaria de los alumnos. Al igual que lo hicimos en verano, asumimos este compromiso con fondos de la provincia, fundamental en el contexto que vive el país. En estas situaciones, debemos estar aún más cerca de los que más lo necesitan”.
Por su parte, Navarro manifestó: “Visitamos y acompañamos a los chicos que, por decisión de nuestro gobernador, hoy pueden seguir recibiendo su plato de comida. En esta zona, son casi 2000 los chicos que reciben alimentos, pero que además reciben contención y acompañamiento. Muy contentos de poder compartir con ellos y sus mamás”.
A su turno, José Luis González, director de Asistencia Técnica de Educación, añadió: “Muy contentos de dar inicio a los comedores, que es una forma más de cuidar a nuestros chicos. Con la apertura durante el receso, queremos darle continuidad a la asistencia alimentaria que les ofrecemos. Además, les ofrecemos dentro del programa, “Educación sin paredes”, para que nuestros chicos puedan tener actividades en sus escuelas incluso en vacaciones. Como siempre, trabajando junto a Desarrollo Social, entendiendo que es la manera de dar respuestas integrales”.
Además, Patricia Fernández, directora del establecimiento, agregó: “La Escuela tiene una matrícula de 630 alumnos, repartidos en dos turnos. Siempre tuvimos desayuno y merienda tercerizada y desde junio contamos con un comedor propio con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social, que nos provee de los alimentos. Esto ha reforzado y mejorado la asistencia. La idea es que, durante el receso, retiren su porción y vuelven a almorzar a sus casas. Es el Estado provincial el que asume el compromiso, así que muy agradecidos”.
Por último, Irene Nieva, cocinera del comedor, finalizó: “Somos 8 las mamás que trabajamos en la Escuela, nos dividimos en dos turnos y lo hacemos add honorem. Son muchos los chicos de la zona que reciben su plato de comida y que en muchos casos es el único del día. Con el momento que vivimos, es necesario que puedan seguir recibiendo este alimento”.
Los comedores escolares forman parte de un programa de la Dirección de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social, y tienen como objetivo principal complementar la alimentación de los niños y adolescentes que concurren a las escuelas públicas primarias de la Provincia.
Invierno con actividades
Si bien el anuncio de la continuidad de los comedores escolares durante el receso invernal fue el principal motivo de la visita de los funcionarios a la Escuela, la jornada contó también con actividades recreativas, ajedrez y murga.
Dichas actividades, junto a otras de índole deportivo, se enmarcan dentro del programa “Educación sin paredes”, del Ministerio de Educación, y complementarán durante los 15 días de vacaciones, la seguridad alimentaria, objetivo principal de los comedores.