LOCALES | comercio | SEOC |

"Al empleado de comercio, que tiene doble gasto, no le alcanza"

Mario Neirot, secretario gremial de SEOC, habló en LV12 del último aumento a los empleados e hizo un balance de este 2024 en cuanto a salarios.

Antes de finalizar el año, los empleados del sindicato de Comercio, la FAECyS, recibirán un nuevo incremento salarial, que regirá para los sueldos de noviembre y diciembre.

Esto surge del acuerdo paritario entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), donde se definió un aumento no remunerativo de 5% a abonarse en dos tramos no acumulativos.

Embed - Mario Neirot

"Se ha confirmado el viernes pasado para estos dos meses, en dos cuotas de 2,5 para cada uno. Esto es en carácter de incremento no remunerativo", detalló en LV12, Mario Neirot, secretario gremial de SEOC.

Los trabajadores lo van a percibir "el cuarto día hábil de este mes en curso entraría la primera cuota. Y en enero la otra parte".

Con este nuevo incremento, el salario bruto pasaría a "$1.000.000 y a eso hay que sumarle presentismo, antigüedad y restarle las obligaciones de descuentos que por ley le corresponde al trabajador".

Balance del año

"En cuanto a los salarios para mi fue muy pobre, quizá en porcentaje de acuerdo a la inflación sería lo adecuado pero sabemos que el sueldo ha sido devaluado hace mucho tiempo. Son parchecitos que se van poniendo y al empleado de comercio, que tiene doble gasto sobre muchas otras actividades, no le alcanza en realidad".

Horarios del comercio

Neirot sostuvo que "siempre se va a buscar la forma de que el trabajador pueda hacer el horario corrido porque ya está demostrado que es beneficioso para ambas partes, sobre todo para el empleado, porque se reduciría el impacto económico por los cuatro boletos que gastan y también en la vida del trabajador", concluyó.

Temas

Dejá tu comentario