El Poder Ejecutivo de Tucumán reglamentó, mediante el Decreto N° 2011/9, la Ley N° 8585 de fomento a la vitivinícultura. La norma, sancionada por la Legislatura de la Provincia, establece beneficios para todas las etapas productivas del sector: plantación y cultivo de viñedos, elaboración, fraccionado y comercialización de vinos, así como las actividades enoturísticas accesorias a los establecimientos.
La Ley dispone que las explotaciones vitivinícolas existentes, o por existir en el territorio de Tucumán, y que cumplan con los requisitos establecidos en la norma accederán a beneficios tributarios por un período de 10 años, desde que se inscriban en el Registro Nacional correspondiente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Según la norma, los beneficiarios quedarán exentos del pago de los siguientes tributos:
Los interesados en acceder a los beneficios tributarios deberán completar un formulario y adjuntar documentación específica. El formulario deberá ser presentado en el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP Tucumán), que se encargará de controlar la aplicación de la Ley, junto al Comité Vitivinícola de Tucumán (COVIT).
Accedé al formulario escrito aquí.
GP.