Diego Barroetaveña, juez de la Cámara Federal de Casación Penal, y Miguel Piedecasas, abogado, lograron el triunfo encabezando sus respectivas listas en las elecciones para completar la composición del Consejo de la Magistratura, luego de que la Corte Suprema de Justicia determinó que volviera a tener 20 integrantes.
De esta manera, cada uno de esos sectores ingresará a cuatro representantes al organismo que tiene por función proponer jueces, administrar el presupuesto de la justicia nacional y federal y analizar la conducta y enviar a juicio político a los magistrados.
Además, en la elección también se registró el regreso al Consejo de la Magistratura del abogado laboralista y exdiputado nacional, Héctor Recalde, quién dialogó sobre el tema con LV12. "He sido votado para eso, vamos asumir el 18 de noviembre. Yo ya estuve cuando eran 13 integrantes", dijo.
A la hora de remarcar cuál es la función vital del Consejo de la Magistratura, Recalde sostuvo: "la importancia es que designa a jueces y juezas o remueve jueces o juezas. Es una institución destinada a asegurarse una buena justicia, integrada por personas probas e independientes".
Respecto a su futura gestión, Recalde señaló dos premisas. Por un lado consideró que el consejo no debe funcionar en la ciudad de Buenos Aires, sino sino que debería hacerlo alternativamente en las distintas regiones del país "con criterio federal". El otro punto al que aspira es que teniendo el consejo un canal oficial, todas las sesiones deberían ser filmadas ya que es gratuito y se puede ver en todo el país. "Es muy bueno que el pueblo vea como funciona", subrayó.
Por último consideró que la crisis por la que atraviesa la Justicia en Argentina comienza por la cabeza del Poder Judicial. En ese sentido aseveró que la Corte Suprema de Justicia actúa de manera parcial por "las sentencias que ha dictado".