LOCALES | consumo |

El consumo y el análisis de la FET: "No podemos hablar de reactivación"

El presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, aseguró en LV12 que el repunte puede verse sólo en algunos sectores.

En abril, el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) creció 0,8% mensual, tras anotar una baja del 1,1% en marzo. En cuanto al crecimiento interanual, registró un incremento del 4,5%. Según la entidad, la moderación inflacionaria de abril significó un alivio para los consumidores, aunque se mantuvo en un valor relativamente elevado.

El análisis de la FET

Para el presidente de la FET, Héctor Viñuales, "son todos promedios, y eso depende dónde estés vos. Hay sectores que han subido pero tan la caída del 2024 que no podemos decir que estén bien. Por ejemplo, la construcción ha subido un 5% en lo que va del año pero ha caído un 27% el año pasado".

Además, "otro sector castigado es Hotelería, Gastronomía y Turismo en general por una cuestión del tipo de cambio y los costos competitivos en Chile, Brasil y Uruguay. Argentina está caro".

Viñuales indicó que "según informes de Bancos, en mayo comenzó a haber morosidad", entonces "no podemos hablar de reactivación con esos cuadros que uno ve, no es terrible pero tenemos que estar en un contexto donde el Estado no gaste más de lo que recauda".

Por último, dijo que "los grandes porcentajes de reactivación están en la minería y la energía y eso hace que los promedios se levanten pero el comercio no ha llegado a los niveles que debe llegar".

Temas

Dejá tu comentario