El Ministerio de Relaciones Exteriores le solicitó apoyo a la Cruz Roja Internacional para liberar a los argentinos que fueron secuestrados por el grupo terrorista Hamás tras la ofensiva sorpresa del pasado 7 de octubre en territorio israelí, quienes permanecen retenidos en la Franja de Gaza.
El canciller Santiago Cafiero mantuvo una conversación telefónica este jueves con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR,) Mirjana Spoljaric Egger, donde manifestó "la necesidad inmediata e incondicional de liberación de los rehenes argentinos en Gaza" por parte de Hamás.
Además remarcó la "necesidad urgente de que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario y que haya un flujo sin trabas de ayuda humanitaria y de personal".
En ese sentido, Cancillería confirmó en un comunicado que la ayuda humanitaria enviada desde Argentina arribará a Egipto el próximo martes con diferentes suministros provistos por los Ministerios de Salud y Desarrollo Social de la Nación. También viajará un grupo de especialistas en logística del cuerpo de Cascos Blancos.
El pasado sábado 7 de octubre, milicianos de Hamás se infiltraron en el sur de Israel y mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles. El grupo islamista tomó como rehenes y se llevó a Gaza a unas 240 personas, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
El Gobierno condenó el ataque de Israel a Gaza: "La situación humanitaria es cada vez más alarmante"
La Cancillería condenó el ataque de Israel a Gaza, como respuesta a los bombardeos del grupo islamista Hamás contra ese país, en el marco del conflicto bélico en Medio Oriente que ha dejado el saldo de miles de muertos y heridos.
A través de un comunicado, se advirtió sobre el aumento de los hechos violentos en Gaza. "La profundización de la violencia en la Franja de Gaza está causando un número cada vez mayor de víctimas. La población civil, en particular mujeres, niños y ancianos, es la que se ve más afectada por este conflicto. Asimismo, resulta preocupante el aumento de la violencia en Cisjordania", se marcó.
En tanto, se aclaró que fue repudiado el ataque de Hamás, ya que se describió que "la Argentina ha condenado en términos inequívocos los ataques terroristas perpetrados por Hamás el pasado 7 de octubre y reconoce el derecho de Israel a su legítima defensa. Sin embargo, nada justifica la violación del derecho internacional humanitario, y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna".
En tal sentido, se apuntó hacia el bombardeo en una ciudad palestina: "Nuestro país condena, por tanto, el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, el cual produjo cientos de muertos y heridos".