ECONOMIA |

Cuánto debería costar el litro de nafta, según los empresarios del sector

Fuentes de la industria estiman que el precio de los combustibles en los surtidores está un 20% por debajo de su valor.

La denuncia desde algunas de las cámaras que agrupan a los dueños de las estaciones de servicios sobre un recorte en la entrega de combustibles por parte de las petroleras, a causa de un desfasaje en los valores, volvió a poner nuevamente en discusión cuál es el precio de venta que deberían tener las naftas y el gasoil en el mercado argentino.

Fuentes de la industria consultadas por Infobae estiman que el precio de los combustibles en los surtidores está un 20% por debajo de su valor. "Solo por el efecto de la devaluación, los combustibles en la Argentina pasaron de ser los segundos más caros de la región, después de Uruguay, a estar ahora entre los más baratos", destacaron.

Para Fernando Meiter, consultor y especialista en temas energéticos, el valor real de mercado de la nafta premium hoy se ubicaría en $42,50 el litro. "Para calcular el precio se usa una fórmula con tres variables, inflación, precios del crudo Brent y variación del precio del dólar. Y las tres fueron para arriba", detalló.

Luego de que el nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, sostuviera que no hay ninguna restricción para que las empresas aumenten sus precios, el mercado espera nuevos incrementos, pero en forma escalonada.

"Si el dólar y el precio internacional del barril de petróleo se mantienen estables, los precios deberían recuperarse un 20%, pero va a depender de la estrategia de cada empresa. Es más fácil para las que están integradas, es decir, que procesan su propio combustible", explicaron fuentes del sector.

Desde YPF, en tanto, aclararon que van a manejar la política de precios con libertad, pero también con mucha responsabilidad y con especial foco en los consumidores y "atención a la evolución de la situación económica".

Fuente: Infobae

Dejá tu comentario