SALUD | Dengue | Marcelo Montoya Cruz | Salud Pública

"Hubo una leve disminución de los casos de dengue"

Marcelo Montoya Cruz, subsecretario de Salud, habló con LV12 sobre la situación con respecto al dengue en la provincia de Tucumán.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó ayer una nueva sala de situación en donde se abordó, entre cosas, el panorama en la provibncia respecto al dengue, bronquiolitis y sarampión.

"Hubo una leve disminución de los casos de dengue y esto tiene que ver con el trabajo activo que realizan nuestros equipos de salud en coordinación con los gobiernos locales en todo el territorio de la provincia. Hubo 130 casos la semana pasada, cuando veníamos en 170", sostuvo en LV12, Marcelo Montoya Cruz, Subsecretario de Salud.

El profesional indicó que "el mayor porcentaje de los casos es en el sur de la provincia por eso estamos trabajando activamente. El viernes hicimos un gran operativo en Cicligasta y Río Chico con grandes resultados".

Para Montoya Cruz, "hay que redoblar esfuerzos para que sigamos combatiendo la contingencia del dengue".

Embed - Dr Marcelo Montoya Cruz

Internaciones

El funcionario destacó que "la demanda en los servicios de salud a disminuido y los pacientes que vamos detectando, son los que encontramos en sus domicilios y el equipo de salud hace toma de muestras. La enfermedad no nos ha afectado en gravedad y las guardias no están abarrotadas".

Vacunación

El ministerio de Salud continúa aplicando las dosis contra el dengue, hasta los días sábados donde se llevan a cabo importantes operativos. "Hemos llegado a las primeras 100.000 primeras dosis y ahora tenemos que completar esquemas de todas las personas que han accedido a la vacuna".

Además, "ya comenzó la campaña antigripal, se está vacunando al personal esencial (de salud) y por indicación del ministro de Salud vamos a seguir con los adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas, embarazadas y los niños de 6 a 24 meses".

Fichas médicas apócrifas

Ayer, el titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, destacó los operativos del programa "Salud va a la Escuela" e informó que una persona fue detenida por realizar una ficha médica falsa. "Siempre decimos que nuestros equipos tienen que tener presencia en los territorios, en este caso el comienzo de las clases y la ficha escolar que tenía mucha demanda".

Con esta iniciativa, "le hemos llevado comodidad al paciente y ya superamos las 35.000 fichas escolares realizadas desde el inicio de clases".

Por último, detalló que la causa mencionada "está en manos de la Justicia y hay que concientizar sobre la falsificación de las firmas y sellos porque no es un mero trámite administrativo, sino que se puede detectar alguna patología".

Dejá tu comentario