La Cámara de Diputados blindó este miércoles el decreto de necesidad y urgencia 179/2025 por el cual se aprueba el nuevo acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional. La votación resultó con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones. Hubo 13 legisladores ausentes.
Por el aval al DNU, lógicamente, estuvieron 37 integrantes de La Libertad Avanza; 36 del Pro; 19 radicales; los 8 de Innovación Federal; los 6 de la Coalición Cívica; 6 miembros de Encuentro Federal; 4 de Democracia para Siempre; los 3 del MID; y los 3 diputados tucumanos del Bloque Independencia (Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla).
También votaron a favor del DNU 179/2025 las dos sanjuaninas de Producción y Trabajo; la tucumana Paula Omodeo de Creo; el santacruceño José Garrido; Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino; Ricardo Garramuño de Somos Fueguinos; y el radical Mario Barletta de Unidos.
Las seis abstenciones fueron de Oscar Agost Carreño, Nicolás Massot, Florencio Randazzo y Emilio Monzó de Encuentro Federal; el diputado radical Martín Tetaz; y la exlibertaria Lourdes Arrieta del monobloque Transformación.
De los bloques dialoguistas como Encuentro Federal, acompañaron Miguel Pichetto, el entrerriano Francisco Morchio, el chubutense Jorge Ávila y los cordobeses Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres; y por Democracia para Siempre, lo hicieron Marcela Antola de Entre Ríos, Melina Giorgi de Santa Fe, el chaqueño Juan Carlos Polini y el jujeño Jorge Rizzotti.
En contra del nuevo acuerdo con el Fondo estuvieron los 5 integrantes del Frente de Izquierda; 7 miembros de Democracia para Siempre; 4 de Encuentro Federal; el santacruceño Sergio Acevedo; y 91 de 98 de Unión por la Patria.
Margarita Stolbizer, la cordobesa Natalia de la Sota, los santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein de Encuentro Federal fueron los 4 que rechazaron el acuerdo. Mientras que Pablo Juliano, Facundo Manes, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli y Danya Tavela hicieron lo mismo en Democracia para Siempre.
La mirada en el principal bloque opositor estaba puesta en lo que iban a hacer los cuatros diputados catamarqueños de Unión por la Patria, sobre todo por la reunión que mantuvo el gobernador Raúl Jalil en la tarde del martes con el jefe de Gabinete. Guillermo Francos.
Finalmente, Silvana Ginocchio, Dante Rodríguez López, Sebastián Noblega y Fernanda Ávila no estuvieron en el recinto al momento de la votación. Tampoco lo hicieron la santiagueña Celia Campitelli, la entrerriana Blanca Osuna y el chaqueño Juan Manuel Pedrini.
Sobre los otros ausentes estuvieron la oficialista María Fernanda Araujo por un problema personal; Ricardo López Murphy; los cordobeses Juan Brügge (EF) y Héctor Baldassi (Pro); el correntino Manuel Aguirre de Democracia para Siempre; y el monobloquista Roberto Mirabella (Ex UP) de Defendamos Santa Fe, quien asistió tempano a dar quórum.