ACTUALIDAD | Dirección de Comercio Interior | AETAT | AFIP

Qué hacer ante los cobros indebidos o recargos que aplican los kioscos

El subdirector de Comercio Interior, Francisco Nader, dijo que si el cobro está informado antes de pagar la recarga de las tarjetas colectivos o de líneas de celular no puede intervenir ningún organismo. En el caso de los cigarrillos está prohibido.

Hay un tema que es recurrente en los últimos tiempos y que los usuarios se quejan a diario que es el cobro indebido o un recargo que hacen los comerciantes a la hora de ir a cargar la tarjeta de colectivo o una línea de celular en un kiosko o drugstare. Qué debemos hacer o cómo debemos actuar ante estas irregularidades.

El subdirector de Comercio Interior, Francisco Nader, dijo que denuncias puntuales sobre estos casos no se registran, de todos modos, aclaró que en principio no está regulado este tema, y no es solo en Tucumán, sino a nivel país.

Con respecto a la carga puntual de tarjetas del servicio público de transporte, aclaró que si el cobro está informado y está facturado el organismo no puede intervenir en lo que hace a la Ley de Defensa del Consumidor.

"Si no factura habría una evasión porque está cobrando un servicio que no lo está facturando. Respecto a informarlo es en cuanto al deber de información que exige la Ley de Defensa al Consumidor", explicó.

De todos modos, desde AETAT indicaron que no autorizan ese cobro, "con lo cual si hay este tipo de prácticas, ellos retiran el posnet o sea al comerciante que está cobrando un incremento por este tema se le retira el posnet y no puede comercializar más".

En caso de tratarse de la tarjeta Metropolitana, los usuarios deben hacer la denuncia en Red Bus o en AETAT, y con respecto a la Ciudadana en la municipalidad de San Miguel de Tucumán.

En cuanto al cobro de un plus en la recarga de celulares, dijo que puede intervenir Comercio Interior, la AFIP o la Dirección de Rentas. "Hay obligación de entregar un recibo de pago, ticket o factura. Ahora si yo compro una tarjeta de recarga que tiene el precio establecido no me pueden cobrar una diferencia, ahora si hago una recarga virtual es un servicio que presta el comerciante y pasa lo mismo que con el tema del transporte".

En el caso de los cigarrillos, comentó que a fines de 2018 se puso en vigencia un decreto donde se prohíbe expresamente el cobro de un recargo. "Actualmente salió una normativa, que no está prevista en las otras situaciones, que es la Ley Impositiva Nacional, donde prohíbe expresamente esta práctica"

Ante estas irregularidades, Comercio interior puede intervenir haciéndolo por operativos de oficio o por denuncias.

Dejá tu comentario