El Episcopado señaló que el acceso a servicios esenciales como la salud, la rehabilitación, la educación, el acompañamiento profesional y los apoyos necesarios para la vida cotidiana de las personas con discapacidad "se han vuelto inciertos y limitados", cuando en realidad deberían ser "una prioridad ineludible en toda política pública".
"Llamamos a la reflexión a quienes, desde el ámbito del Gobierno nacional, deben apoyar con los recursos necesarios para que el área de Discapacidad pueda cumplir con responsabilidad y eficacia su tarea", sostiene la CEA en su comunicado.
"El cuidado de las personas con discapacidad no puede ser postergado ni subordinado a otras urgencias: es un deber ético, una exigencia de justicia y un acto de humanidad", remarcó.
Por último, la Iglesia instó a evitar "actitudes y expresiones que lastiman, esos lenguajes despreciativos, por momentos no exentos de crueldad, que atentan seriamente contra aquella unidad que tanto necesitamos como pueblo, para ponernos la patria al hombro, para salir adelante".
cea._comunicado_com._ejecutiva._las_personas_con_discapacidad_no_pueden_esperar._300525.pdf
FUENTE: C5N