ECONOMIA | dólar blue | cotización | mercado

El dólar blue tuvo una pequeña suba en el cierre del viernes

El dólar blue subió $5 y cerró a $730 este viernes 25 de agosto, tras caer $10 en la rueda anterior y quebrar una racha alcista de dos jornadas consecutivas.

El dólar blue subió $5 y cerró a $730 este viernes 25 de agosto, tras caer $10 en la rueda anterior y quebrar una racha alcista de dos jornadas consecutivas.

De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 108,5%, tras tocar el pasado miércoles un récord intradiario de 127,1%, su mayor nivel desde la corrida de julio de 2022 (139,3%), luego de la renuncia del entonces Ministro de Economía, Martín Guzmán.

Todo esto sucede, en un contexto en el que el Gobierno logró la aprobación de un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI)por u$s7.500 millones y destacó que se "multiplicó por cinco" la capacidad de intervención del Banco Central en el mercado financiero. Además, el pasado jueves, también se conoció que Argentina ingresará al bloque BRICS, que amplía la posibilidad de ampliar el comercio hacia otros destinos en medio de una importante escasez de reservas.

Cuánto sube el dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $384 (+109,5%), después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

A cuánto se vende el dólar hoy, viernes 25 de agosto

En tanto, el dólar mayorista se vendió a $350,10 por unidad, valor que mantendría hasta octubre, según anticipó el Gobierno. De esta manera, mantiene su segunda semana al precio que impuso el gobierno tras la devaluación.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- retrocedió 60 centavos, hasta los $660,60. De esa forma, la brecha con el blue se ubicó en los $69,40.

El pasado lunes 14 de agosto la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro, lugar que había ocupado cuando alcanzó los $732.

A cuánto opera el cripto hoy, viernes 25 de agosto

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $760,05, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Cuánto cotiza el dólar MEP hoy,viernes 25 de agosto

El dólar MEP opera en los $666,96. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 90,5%.

El precio del dólar CCL hoy, viernes 25 de agosto

El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotiza a $770,50. En efecto, el spread con el oficial se ubica en 120,1%.

Cotización del dólar turista hoy, viernes 25 de agosto

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- finalizaron en los $642,25.

FUENTE: Ámbito Financiero

Dejá tu comentario