ECONOMIA | dolarización | Javier Milei | consultor

La dolarización de Milei "está alejada de la realidad"

Diego Giacomini, Consultor Económico y ex socio intelectual de Javier Milei, habló con LV12 sobre la propuesta de dolarización del candidato a presidente.

El Consultor Económico y Financiero, Diego Giacomini, habló con LV12 sobre la propuesta de dolarización del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Diego Giacomini, fue socio intelectual de Javier Milei durante quince años, de 2005 a 2019 y escribieron juntos.

En el inicio de la conversación contó que él junto a Milei habían armado una propuesta que nada tiene que ver con la que hoy lleva adelante Emilio Ocampo y que pregona el candidato a presidente.

image.png

"No soy un antidolarizador. Si digo que esta dolarización es mala no lo digo por un aspecto ideológico, todo lo contrario lo digo desde un aspecto técnico. Es mala porque está mal pensada, está alejada de la realidad y con todo esto si se implementara nos metería en graves problemas", manifestó Giacomini.

Posteriormente hizo una comparación entre los números de hoy en día con los que hubo durante la convertibilidad.

"La convertibilidad voló por los aires con un estado que rondaba un 24 de PBI, con un déficit de 4 puntos de PBI y con un ratio de deuda del 60% y pasó esto porque Argentina no tenía la productividad necesaria para tener una convertibilidad", indicó.

"Los números de hoy en día son: El gasto público es de 42, el déficit fiscal ronda 10 puntos porcentuales de PBI, el ratio de deuda ronda un poco más de 80. Todo es mucho peor, pero hay que agregarle que en aquel entonces había más capital físico instalado que hoy en día, la economía era más productiva", explicó el consultor.

Además mencionó que en aquel entonces el capital humano era mucho mejor que el de hoy en día.

"En consecuencia, para poder dolarizar tenés que hacer un montón de cosas previas que llevarían años en ejecutarse", comunicó.
image.png

Y en ese sentido aclaró que "no soy un crítico de la dolarización, creo que de una reforma estructural que amerita una discusión técnica muy seria y se ha hecho un slogan berreta de campaña, porque ni siquiera se explica bien y hay gente que piensa que si se dolariza va a ganar igual que lo gana hoy en pesos".

Informa que es muy probablemente que en las primeras etapas de la dolarización, la gente ganaría en dólares menos de lo que gana hoy en día.

Diego Giacomini

Para finalizar se refirió al sistema bimonetario que se propone desde Juntos por el Cambio: "El proyecto de Carlos Melconian es otra fantochada de economistas ligados al poder político".

"Lo único tangible que hay es que van a venir por mayor fiscalización y cobrarnos más impuestos, por más que Patricia Bullrich declare lo contrario sus economistas van por aumentar la recaudación. Ellos proponen hacer lo que hizo Macri en 2019 pero maquillado", cerró el Consultor Económico y Financiero, Diego Giacomini.

Gobierno oficializó la convocatoria del Consejo del Salario (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario