La auditoría integral para evaluar "el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica" a cargo de la empresa Edesur fue puesta en marcha en febrero de este año tras sucesivos cortes de luz que afectaron a miles de usuarios en su área de operación.
El anuncio de Martello, justamente, ocurrió en una jornada de calor récord en la que más de 115.000 usuarios de Edesur sufrieron un corte de luz prolongado ya sea en la Ciudad de Buenos Aires o el Conurbano bonaerense.
Martello anticipó durante la jornada que el ENRE aseguró que "va a sancionar" a las empresas que mantengan un corte de luz por más de 72 horas, y opinó que "hay un problema crónico de inversiones, no hay explicación para que una persona esté cuatro días sin luz".
El funcionario explicó que el ENRE está elaborando un informe técnico para entregar al Poder Ejecutivo y a los legisladores nacionales para que se analice si alguna de las empresas deben ser nacionalizadas.
"Comenzamos un proceso de análisis de 90 días para elevarle a las autoridades competentes un informe técnico para que evalúen las condiciones de la empresa y las eventuales acciones a seguir", aseguró Martello y opinó que es necesario que "la política evalúe que tiene que hacer con una empresa que le quedan 60 años de concesión".
"Estamos convencidos que el anuncio de la venta y la salida del grupo Enel, que controla la empresa Edesur, no ha sido un buen anuncio en medio del verano porque se nota el agravamiento de los problemas de gestión. Es un problema de la empresa pero que afecta a los usuarios", concluyó.