El canciller Felipe Solá consideró que "Estados Unidos no va a ir en contra de la decisión general" de otros países de apoyar a la Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr una reestructuración de la deuda externa.
El avance en las negociaciones por la deuda, que sería con una quita "light", le dio impulso a los bonos que ayer cerraron en positivo.
En un balance de la gira que incluyó reuniones con varios líderes europeos y el papa Francisco, el canciller manifestó: "Vemos un apoyo muy fuerte a la gestión de Alberto Fernández".
Sobre la reacción de los líderes de Italia, Alemania, España y Francia, Solá destacó que esos dirigentes "saben del fracaso económico del macrismo" porque "la situación económica Argentina ya es conocida desde hace un tiempo de una manera más profunda porque les han informado por sus propios embajadores".
El ex diputado nacional también elogió al ministro de Economía al sostener que "el estilo de (Martín) Guzmán para negociar es muy bueno, tiene el aval del Presidente y es él quien maneja los tiempos" y, por eso, "no se puede estimar una fecha en la que se llegue a una resolución, pero las negociaciones vienen bien".
Asimismo, calificó a la gira europea como "muy beneficiosa" y además aseveró que "no existe el miedo a la vicepresidenta" Cristina Fernández de Kirchner entre los líderes de los países que se visitaron en el marco de la gira.
Llega la misión del FMI
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará el miércoles a Buenos Aires para revisar las cuentas públicas y dialogar con diversos funcionarios, con vistas a renegociar la deuda de u$s57.000 millones que pidió la anterior gestión de Mauricio Macri a ese organismo multilateral.