LOCALES | El Cadillal | Obras | agua

Obras en el Dique El Cadillal: ¿en qué consisten los trabajos?

El ingeniero Marcelo Cancelleri, titular Dirección Provincial del Agua (DPA) de Tucumán, detalló en LV12 las tareas de reparación en una presa de El Cadillal.

El Gobierno de Tucumán puso en marcha la segunda etapa de las obras de reparación en la presa lateral número tres del dique El Cadillal, una intervención clave para fortalecer la infraestructura hídrica de la provincia y garantizar el abastecimiento de agua potable.

El ingeniero Marcelo Cancelleri, titular Dirección Provincial del Agua (DPA) de Tucumán, habló con LV12 sobre el tema. "Nos ha costado el proceso licitatorio de la obra pero gracias a la voluntad de las partes, de las empresas oferentes y de la provincia comandada por el gobernador Osvaldo Jaldo, se pudo acomodar toda la documentación y se puso en marcha el 11 de febrero esta segunda etapa de las obras en El Cadillal", comenzó diciendo.

Las tareas en marcha incluyen la finalización de la cortina monolítica de la presa lateral número tres, una estructura fundamental para contener y regular el caudal del embalse. "Es una cortina monolineal, significa que es una barrera dentro de lo que es el núcleo de la presa lateral. Adentro de ese núcleo con el paso del tiempo quedan espacios vacíos. La obra consiste en hacer perforaciones verticales en una sola línea para hacer una barrera. Y en esas perforaciones posteriormente se inyectan lechadas de cemento para que se ocupen los lugares vacíos y darle la consistencia necesaria a la presa y evitar filtraciones", explicó.

image.png

El plazo de ejecución de la obra en El Cadillal

Cancelleri informó que son 126 días lo que indica el pliego. "Esta obra está contemplada por la ley provincial de Obra Pública donde se prevén alguna ampliación por factores climáticos. De hecho empezamos la semana pasada y ya tuvimos dos o tres días de lluvias", expresó.

Embed - Marcelo Cancelleri

La importancia de la obra

"Es directamente proporcional a la necesidad de agua que tiene la provincia. El espejo suministra agua para consumo humano, industria y riego y pega directamente a la ciudadanía, por eso creemos que es una obra importante", remarcó.

Por último destacó que solucionando el problema de filtraciones se puede lograr mayor capacidad de embalse y levantar el nivel de agua para tener el suministro suficiente.

Dejá tu comentario