ECONOMIA |

El consumo de asfalto en el primer semestre del año aumentó un 15% y marcó un récord histórico

Desde el Ministerio de Transporte informaron que, con un total de 316.270 toneladas, el primer semestre fue récord.

El consumo de asfalto vial en el primer semestre de 2018 acumuló un total de 316.359 toneladas, un 15% más que el mismo período de 2017 que cerró con 275.044 toneladas, convirtiéndose en el mejor semestre de la historia, señaló el Ministerio de Transporte en un comunicado.

Destacó además que debido a la utilización de nuevas tecnologías se incrementó el consumo de asfalto modificado en un 16% interanual en el primer semestre de 2018 utilizado para lograr una mayor durabilidad del pavimento.

"Hemos mantenido el presupuesto ambicioso de este año en el Ministerio así como el nivel de las obras, con el consumo de asfalto vial alcanzando récords históricos; un claro indicador del nivel de actividad en la obra pública. Estamos construyendo la infraestructura que le cambia la vida a la gente", destacó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asfalto y de la Asociación Argentina de Carreteras, Marcelo Martínez, sostuvo que se trata de una gran noticia para el país y para el sector haber tenido el mejor semestre, superando incluso la marca del año pasado, que ya en mismo período había sido el de mayor consumo histórico en Argentina.

Según la cartera de Transporte, junio fue el segundo mejor mes de la historia, con 48.011 toneladas. De esta manera, los primeros 6 meses del año tuvieron un consumo récord a nivel histórico del insumo utilizado en la obra pública.

"En lo que respecta a obras viales, desde diciembre de 2015 a la fecha se terminaron más de 300 kilómetros de autopista, se pavimentaron casi 1.500 kilómetros de caminos y se repavimentaron otros 3.700 kilómetros", detallaron desde la cartera dirigida por Dietrich. 

Fuente: Ámbito

Dejá tu comentario