En Buenos Aires, Racedo participó de la reunión encabezada por el presidente del INAES, Marcelo Collomb, y la coordinadora del Consejo Federal y Regional, María Cecilia Carrizo, junto a representantes de los diferentes organismos provinciales. Allí se trataron las pautas del convenio que fijará una nueva metodología de trabajo.
En este sentido, el personal del IPACyM deberá iniciar un proceso de capacitación para digitalizar y transferir los documentos de cooperativas y mutuales que ameritan mediación con el INAES. Además, el convenio establece el otorgamiento de recursos informáticos por un monto de 200 mil pesos.
La firma del acuerdo forma parte del programa de despapelización pautado por el Ministerio de Modernización de la Nación que busca disminuir la cantidad de papel que se usa en las oficinas públicas.
GP.