Elecciones 2017: millones de personas cambiarán su lugar de votación

Muchos electores se sorprendieron al descubrir que les habían asignado sedes diferentes que en 2015; consultá el padrón para saber dónde votás.

Manuel tiene domicilio en San Telmo y vota hace diez años en la sede de la Universidad Kennedy, en Perú entre San Juan y Humberto 1º. Este año, para las elecciones primarias del 13 de agosto, le asignaron la escuela N°3 de Recuperación, en Piedras 1430. La distancia de su casa sigue siendo de cinco cuadras. A su hermano le pasó lo mismo.

Desde el 14 de julio, cuando la Justicia Nacional Electoral publicó el padrón definitivo, muchos ciudadanos descubrieron que, en comparación con 2015, les habían asignado escuelas distintas para emitir su voto. Algunos creyeron que fue para aproximarlos a las sedes; otros que se trataba de un error aislado. Pero esto ocurre en cada elección, en todo el país, y la causa es otra. Según explicaron en la Cámara Nacional Electoral (CNE) a LA NACION, responde al crecimiento de la población.

El padrón definitivo (registro donde se encuentran inscriptos los ciudadanos habilitados para participar en las elecciones) se divide en secciones electorales y luego en circuitos electorales (que en la Capital coinciden con los barrios y en la provincia con las localidades). Dentro de esta subdivisión, los ciudadanos se distribuyen en las mesas por orden alfabético. Cuando aumenta la población, los electores se van "corriendo" según las primeras letras de sus apellidos. Por eso los miembros de la misma familia suelen ser afectados al mismo tiempo.

En la provincia de Buenos Aires aproximadamente 2 millones de personas votarán en una institución distinta de la que le asignaron en 2015. Foto: Archivo / Daniel Jayo

Este año, el impacto es mayor en la provincia de Buenos Aires ya que durante 2016, la justicia electoral bonaerense realizó un relevamiento de establecimientos de votación y reemplazó los que se encontraban en peores condiciones por edificios más nuevos.

La CNE no analizó la cantidad exacta de electores que vieron modificadas las escuelas donde votan este año, aunque en sus despachos estiman que en la provincia se trata de entre un 15 y un 20 por ciento del total. Con 12 millones de electores bonaerenses, 2 millones de personas aproximadamente votarán en un lugar distinto al de las elecciones pasadas. Es por esto que recomendaron verificar con el padrón, en cada elección, la escuela asignada.

Más allá de los cambios respecto de los comicios pasados, también se producen traslados de último momento, aunque desde la CNE aseguran que son excepcionales. En general, después de la primera asignación de mesas sólo puede haber cambios por razones de fuerza mayor, por ejemplo, incendio o inundación en las instituciones designadas para votar.

CONSULTÁ EL PADRÓN

G.I

Dejá tu comentario