La medida se hizo efectiva a través del decreto 370/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, y lleva la firma de Javier Milei y todo su Gabinete. La norma afecta directamente a la generación, el transporte y la distribución de la electricidad y el gas natural. La normativa previa vencía el 9 de julio de 2025.
En el texto se argumenta que "continúa siendo imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia generada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece, especialmente como consecuencia de un conjunto de decisiones intervencionistas".
image.png
El Gobierno prorrogó por un año la emergencia energética y mantendrá la intervención en el ENRE y Enargas. Foto: La 100
En esa misma línea, el Gobierno publicó el decreto 371/2025, que delega las capacidades para el carácter de autoridad concedente respecto de las modificaciones contractuales o de las licencias que sea necesario realizar en materia tarifaria a la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía.
Además, remarcaron que "la política de precios mayoristas de la energía y de congelamiento de las tarifas [...] se complementó con sucesivos y superpuestos regímenes de subsidios generalizados que comprometieron gravemente la situación financiera del Estado y las condiciones de prestación y calidad de los servicios públicos". En ese sentido, subrayaron que "a través de la eliminación del mecanismo de inclusión automática en el RASE, se identificaron más de un millón y medio de hogares que estaban categorizados en el Nivel 2 (bajos Ingresos), recibiendo subsidios que no habían solicitado".
FUENTE: C5N