Juan Santillán, productor del Mercofrut, habló del movimiento que se registra en el mercado, teniendo en cuneta que comienza un nuevo mes, a la vez que se refirió a la incidencia que tuvieron las heladas en los precios de las frutas y verduras.
El comerciante se manifestó preocupado al decir que "hoy todos los mercados del país han sufrido una baja considerable en cuanto a la venta, no hay demanda entonces la oferta es muy buena. Hay muy poca gente como pocas veces vista, la mínima cantidad de personas que concurre hoy al Mercofrut, entonces al concurrir hoy menos gente no hay demanda, por lo tanto los precios bajan considerablemente porque sino queda mucha mercadería en el piso", explicó.
Santillán afirmó que "en todo el país nunca se ha atravesado una crisis de tal magnitud donde tenemos productos que han llegado a estar muy baratos y no se consumían. Ahora con el producto de las heladas un pimineto que costaba $100 ahora vale $200; un tomate que valía $100 hoy vale $350, todo producto de las heladas. Un zapallito que antes costaba $50 hoy vale $400 el cajón; un zapallito cuza que costaba $40 hoy cuesta $420 pesos, entonces los precios se fueron por arriba y las ventas son inferiores a lo que venían siendo", comentó.
Asimismo, agregó que "la zanahoria está muy económica y vale $30 la bolsa de 10 kilos, $60 la de 20 kilos; una bolsa de batata de 10kg cuesta $60; un cajon de mandarinas oscila entre los $100 y $160; una bolsa de papa $140; una bolsa de cebolla $110; un cajón de banana vale $140 pesos; un cajón de naranjas $90, y el limon pegó un repuntada y hoy vale $120", detalló.
El productor insistió en que "el mercado está totalmente caído, con muy poca gente. Todos los puesteros se quejan día a día por la situación que están atravesando", agregó.
En este sentido, señaló que "las ventas han tenido una merma del 50%".
Respecto a los sábados, día en que el mercado está abierto al público en general, contó que "como queda mucha mercadería en el piso la gente aprovecha para venir a comprar, pero ni aún así la gente viene los días sábados. También calculo que en un 50% menos de lo que tiene que venir un día sábado", finalizó.
G.I