ECONOMIA Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte Recortan beneficios a actividades calificadas como servicios públicos, contrario al beneficio que recibirán energía y transporte.
NACIONALES "La quema interrumpe el sistema de transporte y afecta a la comunidad" Ezequiel Mateo, de Transener, dialogó con LV12 sobre la concientización frente a incendios y quema de pastizales y su impacto en la comunidad y la energía.
LOCALES El Gobernador designó a Martín Viola como secretario de Energía La decisión se enmarca en la necesidad de fortalecer la gestión en un área considerada estratégica para el desarrollo de Tucumán.
LOCALES Tucumán propuso una mesa de diálogo con la Secretaría de Energía de Nación Con esto se busca evaluar los costos de gas y combustibles que deben afrontar las empresas turísticas ubicadas en zonas de montaña.
LOCALES "Tucumán tiene mucho potencial en materia de energías renovables" Alexis Custodio, presidente de CERET, habló con LV12 sobre el encuentro en la Legislatura para hablar de una nueva ley para potenciar la energía renovable.
NACIONALES Se aprobó el autodespacho de combustible en estaciones de servicio La Secretaría de Energía destacó que el autoservicio de combustibles ya funciona en otros países, donde ha demostrado ser un modelo seguro y eficiente.
NACIONALES El gobierno disolvió el fondo fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal Tenía por fin financiar obras de infraestructura clave para garantizar el transporte de la energía desde los puntos de producción hasta los de distribución.
NACIONALES Inicia el Foro Económico Internacional de las Américas Asistirán empresarios, gobernadores y hombres de negocios con intereses en energía, minería y telecomunicaciones.
NACIONALES La producción de YPF creció 26% y las exportaciones 174% Financieramente, YPF cerró un 2024 con sólidos resultados. El EBITDA ajustado creció un 15% alcanzando los 4.654 millones de dólares.
ECONOMIA Hubo superávit energético gracias a Vaca Muerta La balanza energética dio un superávit de u$s678 millones en enero. De este modo, se observó una importante mejora respecto del saldo de enero de 2024.