Este 24 de marzo, día central de las actividades, se realizarán recorridos guiados en "La Escuelita de Famaillá", primer centro clandestino del país. "Funcionó entre 1975 y 1976 y con toda la connotación de ser el inicio del terrorismo de Estado, en la actualidad es un espacio para la memoria, un lugar que se recupera y donde se realizan actividades que promueven los Derechos Humanos", explicó Galo Ismael, Coordinador de la Escuelita de Famaillá.
Las actividades
"El espacio para la Memoria funciona todo el año y marzo lo hemos arrancado a full. La actividad oficial empieza hoy pero durante toda la semana hemos estado recibiendo visitas y trabajando en talleres educativos desde el arte en relación a la dictadura", comentó.
En este sentido, destacó que "hay un gran número de sobrevivientes, quienes acostumbran a venir a transitar el espacio este 24 de Marzo, un día que nos atraviesa de tantas formas. Algunos vienen a cantar, a colgar la foto de sus familiares o a tomar mate. Por eso decidimos abrir para recorridos guiados y para que uno lo transite como pueda o le salga. Mañana martes 25 tenemos el acto oficial donde invitamos a las escuelas y a la comunidad".
Además, "tendremos intervenciones artísticas con una banda de rock y de poesía y también una orquesta musical".