El entendimiento -que será elevado a firma una vez finalizado el texto definitivo- representa el avance más amplio en materia comercial entre ambos gobiernos en décadas y formaliza el respaldo de Washington a la agenda económica de reformas que impulsa el presidente Javier Milei.
"Para hacer un acuerdo de libre comercio tendría que haber un entendimiento con el Mercosur, pero no importa. Habrá gente en Argentina que va a decir esto es anti soberanía pero yo diría que es positivo. Por supuesto los Estados Unidos tendrán más acceso al mercado pero no es que va a afectar a la industria nacional, sino más bien a China. EEUU va a poder competir mejor con China", analizó en LV12, Claudio Loser, exDirector de FMI para América Latina.
En este sentido, "va a haber más productos en maquinaria agrícola. En términos de lo que gana Argentina, diría que lo hace en la parte de agricultura. Después está toda la parte minera porque EEUU quiere participar en minería, el gran sector olvidado de la Argentina".
"Evidentemente tenemos que ver quiénes se quejan y quiénes no. Por supuesto mucha gente que dirá que nos afecta, pero creo que en promedio, el país va a ganar", concluyó.