La Justicia otorgó medidas de coerción de menor intensidad para ambos, mientras la investigación avanza, por 60 días a dos sujetos por estafas en la empresa para la que trabajaban, con falsos remitos y posterior retiro de azúcar y ser vendida mediante una aceitada estrategia ilegal para quedarse con el dinero de distintas maneras.
Las estafas sucedieron durante el 7 de marzo de 2024 y el 18 de junio del mismo año, aprovechando el conocimiento adquirido durante ocho años, como empleado del área de logística comercial de la damnificada compañía, ubicada en Ruta 302, km 6.5 de la Banda del Río Salí.
Uno de los acusados confeccionó y anuló indebidamente quince remitos electrónicos que habilitaba que la compañía pusiera su mercadería consistente en bolsas de azúcar de 50 kg bajo la modalidad de retiro por “mostrador”, para así, lograr que sea autorizado su retiro por camiones, que concurrían a nombre de clientes que guardaban el azúcar en el lugar o bien eran acreedores, desviando su destino, enriqueciéndose indebidamente y perjudicando a la compañía.
Una vez que eso ocurría, el acusado procedía a eliminar inmediatamente el remito creado en la página oficial de ARCA.
Encubrimiento
Luego procedía a vender esas bolsas de azúcar y ganar dinero con ello, dejando las ganancias, bajo la guarda y custodia del segundo imputado, en el domicilio de calle Monteagudo al 500, San Miguel de Tucumán
El dinero efectivo ilegal, lo ocultaban en cajas, bolsos, sobres y dividían en fajos,para luego invertirlo en una cuenta con el seudónimo “Huli”. Este sujeto realizó diferentes transferencias, a numerosas y diferentes cuentas bancarias y de billeteras, y hacía que otras personas pasen a buscar dinero de su departamento, procediendo también con esa plata a comprar dólares, invertir en apuestas y juegos virtuales, comprar diferentes cosas muebles como vinos, entradas de recitales, cancelar planes de autos, entre otras transacciones.
Medidas de coerción
El juez otorgó medidas de coerción de menor intensidad para ambos, mientras la investigación avanza. La auxiliar de fiscal, Andrea Carlino impugnó la resolución del juez interviniente, y solicitó que se revise la decisión del magistrado ya que, desde la UFI, consideran que ambos encartados deben estar durante la investigación bajo prisión preventiva.