LOCALES | feriado |

La suspensión del feriado puente afecta al sector del Turismo

Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, dijo en LV12 que la suspensión del feriado puente "genera una serie de problemas de programaciones, de cancelaciones".

El Gobierno suspende el feriado puente del 24 de mayo por la situación epidemiológica que atraviesa el país. La decisión, que fue tomada en conjunto entre los ministerios del Interior y de Turismo, será oficializada en los próximos días.

Desde el Gobierno precisaron que el objetivo de esta medida es desincentivar la circulación en ese fin de semana, en plena segunda ola del covid.

Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, pasó por el aire de LV12 Radio Independencia para referirse a esta medida. "Venimos de sorpresa en sorpresa, porque si bien nosotros entendemos el marco de la problemática de la pandemia no deja, que a ocho días del comienzo, con reservas ya hechas, depositadas. Y aparte es una fecha clave para distintos destinos del Interior, hablando de turismo", comenzó diciendo.

"La temporada más baja es abril, mayo y junio. Esos cuatro días son claves para poder ayudar a llegar a julio y hoy lo sacaron. La verdad que nosotros no estamos en contra de la pandemia, pero si del momento, esto se podría haber echo con tiempo. Esto genera una serie de problemas de programaciones, de cancelaciones. El dinero que se ha recibido, se ha gastado", aseveró.

"Nosotros podemos entender el tema de la pandemia pero vemos manifestaciones políticas, gremiales, miles de personas en las calles, cortes en las rutas y ahí no pasa nada".

En cuanto a las reservas en el Norte argentino y particularmente en Tucumán, Viñuales dijo: "Venía muy bien. Hay localidades de la Argentina que no tienen casos de covid y no pueden hacer turismo".

"Tendría que haber una visión más federal sobre esta problemática. No es lo mismo Tucumán que el conurbano bonaerense".

Ante la consulta sobre si las ayudas económicas como el REPRO II ayudan al sector, el funcionario señaló: "Un empleado en la mano gana de $42 mil para arriba, el más bajo, más las cargas sociales son $60 mil, lo mínimo. Un REPRO II es $12 mil, este mes dicen que va a ser $18 mil. No están cubriendo ni el 25% de las empresas de turismo".

"Cualquier hotel parado o cerrado está generando entre $800 mil y $1 millón por mes".

"Este feriado, son feriados para darle vida a lugares que solamente necesitás cuatro días, como El Calafate o Cataratas. Esto complicaciones ahora y a futuro, porque no sabemos como va a estar la pandemia en agosto", cerró.

Temas

Dejá tu comentario