ECONOMIA | Fiestas | Mundial | Economías

"El dinero se está destinando al mundial y no a las fiestas"

Juan Sansalone, economista y asesor del Setor Pymes, informó en LV12 que los gastos por el Mundial repercuten en las ventas de las fiestas de fin de año.

El economista y asesor del Sector Pymes, Juan Sansalone, se refirió en LV12 al balance anual del sector y anticipó que, por el Mundial, habrá un descenso en las ventas para las fiestas.

Sobre la evaluación del año dijo "estamos todos expectantes a ver que resultados van a tener las pymes, las empresas y los microemprendimientos".

"Hicimos estudios que están diciendo que mucho del dinero que se usa mensualmente en el país se está utilizando para viajes, compra de televisores y compras que hacemos para mirar los partidos", analizó el economista.

"Esto termina generando un descenso en el uso de dinero que hacen las personas, por ende este mes debería estar siendo un mes más complicado que de costumbre", agregó.

Por este motivo Juan Sansalone indica que "no hay que asustarse si vemos que la facturación baja en el mes de diciembre en muchas de las categorías del mercado como pueden ser los regalos que por lo general se ven potenciadas".

image.png

"El dinero se está destinando al mundial cuando normalmente se usa para las fiestas", aseguró.

En ese sentido añadió " las mesas navideñas van a estar con menos inversiones este año, como así también los regalos. Los emprendimientos van a verse en una situación un poco más compleja en este mes de diciembre".

Posteriormente brindó su parecer en la relación al año 2022 "fue un año movido, donde muchos se vieron forzados a cerrar sus puertas y otros tuvieron crecimientos".

"La decisión del crecimiento está cada vez con más prioridad y solamente las empresas que estén haciendo bien las cosas van a poder tenerlo y aquellas que no lo estén haciendo bien van a verse en situaciones complejas", mencionó el economista.

Juan Sansalone

En ese sentido desarrolló lo dicho "nos encontramos a diario con muchos emprendimientos que no conocen a su audiencia, entonces es difícil vender algo si no sabemos a quien se lo estamos vendiendo. Las empresas que sepan quien es su cliente va a poder reflejar esto y van a vender como si no hubiera crisis".

"Nosotros recomendamos entender a la audiencia, tener noción de lo que pasa a nivel financiero, contratar a personas idóneas para el puesto, rodearse de los mejores especialistas en las áreas".

"Con esto podemos evitar que nos vaya mal y enfocar a la empresa por el camino del crecimiento exponencial", concluyó el economista y asesor del Sector Pymes, Juan Sansalone.

Dejá tu comentario