SALUD | Foyth | Daños | Solar

Fotoprotección: "Los cuidados tienen que ser todo el año"

LV12 habló con la dermatóloga Ana Mordoh, quien nos brindó las claves sobre la fotoprotección para disfrutar del verano.

Con el inicio del verano y las vacaciones, viene de la mano la radiación solar que sin, una fotoprotección adecuada puede generar daños en nuestra piel como rojeces, descamación, picores y, en casos especiales, hasta enfermedades.

Con el propósito de hablar sobre esto y conocer las claves para poder disfrutar del verano sin problemas, LV12 Radio Independencia habló con la doctora en dermatología, Ana Mordoh: “Los cuidados tienen que ser todo el año pero desde septiembre hasta abril, son los meses con más intensidad de radiación solar”.

Doctora Ana Mordoh

La especialista recomienda que los niños menores a seis meses no sean expuestos al sol, mientras que los niños mayores de seis meses pueden exponerse al sol en horarios que van desde las 11 hasta las 16 horas, pero aun así, los menores deben estar protegidos con ropa o con pantallas solares.

Las pantallas solares en general para chicos pequeños se llaman filtros físicos y para adultos se llaman filtros químicos, pero en general, hay que fijarse que la pantalla tenga un factor de protección, por lo menos de 30 y siempre hay que recordar que hay que aplicarlo cada tres horas. Las pantallas solares en general para chicos pequeños se llaman filtros físicos y para adultos se llaman filtros químicos, pero en general, hay que fijarse que la pantalla tenga un factor de protección, por lo menos de 30 y siempre hay que recordar que hay que aplicarlo cada tres horas.

Para quienes entran y salen de la pileta sugiere utilizar filtros resistentes al agua, también conocidos como los “grasosos y poco agradables” o bien, si pasamos mucho tiempo en el agua o realizamos actividad física, directamente volver a colocar la protección.

Si la piel se pone roja, Mordoh remarcó que “algo hicimos mal”, ya que se trataría de una “mínima quemadura”. Ante la presencia de estos casos dijo que “lo que se puede usar son geles descongestivos con aloe vera, que se pueden mantener en la heladera, tiene un efecto como refrigerante”.

Consejo para quienes vacacionen en la playa

  • No exponerse al sol entre las 11 y 15 horas.
  • Fuera de esos horarios, no tener una “exposición directa al sol”, es decir, utilizar protección.
  • La protección utilizada debe tener al menos factor 30 y protección contra los rayos UVB y UVA.
  • Utilizar otras protecciones físicas, como sombreros que tengan un ala de al menos 10 centímetros que protejan “orejas, cara y cuello” y, anteojos de ópticas con filtro UV.
  • Si la protección será solo con ropa es importante que “bloquee la luz visible” , a través de una tela cerrada.

Cánceres que pueden desarrollarse si no usamos protección solar

“La acumulación crónica de sol y las quemaduras solares predispone a todos los tipos de cáncer de piel, al carcinoma basocelular, al carcinoma espinocelular, que son los tipos de cáncer de piel no tan agresivos y al melanoma, que es el tipo de cáncer de piel más agresivo. Y eso es acumulativo, es decir, la piel va guardando a lo largo de la vida, desde que nacemos hasta que morimos”.

Dejá tu comentario