NACIONALES | fraude | electoral | balotaje

"Un fraude electoral en Argentina es básicamente imposible"

LV12 se comunicó con Ernesto Calvo, profesor de la Universidad de Maryland, quien habló y desmitificó las posibilidades de fraude electoral en el país.

Ante las denuncias de periodistas y simpatizantes del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, sobre fraude electoral e irregularidades en los comicios del pasado 22 de octubre, el día lunes pasado, la Cámara Nacional Electoral (CNE), emitió un comunicado y calificó a las acusaciones como "invocaciones de fraude sin fundamento" que "desinforman a la opinión pública".

Ante este contexto, LV12 Radio Independencia se comunicó con Ernesto Calvo, profesor del Departamento de Gobierno y Política de la Universidad de Maryland, quien habló sobre el tema: "En todos los países del mundo el perdedor es más propenso a decir que percibe fraude pero en Argentina es muy difícil porque el proceso electoral está muy descentralizado en como se realiza el conteo".

Ernesto Calvo

Calvo indicó que realizar un fraude electoral implica hacerlo "en más de 100.000 mesas", más otras salvaguardas como la presencia de fiscales y representantes de diferentes partidos y el conteo definitivo que es realizado de manera separada del conteo previsional.

Entonces, muchas veces las denuncias de fraude son copiadas de telegramas del conteo provisorio, que no son el definitivo y que son hechos cuando hay un problema en cómo se diseñó el telegrama. En la noche de la elección la Junta Electoral va a revisar la urna, revisa el telegrama definitivo, entonces hay muchas salvaguardas, esas imágenes que se ven en internet son de documentos que no son usados en su versión final Entonces, muchas veces las denuncias de fraude son copiadas de telegramas del conteo provisorio, que no son el definitivo y que son hechos cuando hay un problema en cómo se diseñó el telegrama. En la noche de la elección la Junta Electoral va a revisar la urna, revisa el telegrama definitivo, entonces hay muchas salvaguardas, esas imágenes que se ven en internet son de documentos que no son usados en su versión final

De esta forma, afirmó que lo único que posee validez "es el escrutinio definitivo", que es el que está avalado por la Justicia Electoral y "los fiscales de los partidos en el orden nacional".

Sumado a lo antes afirmado, el profesor comentó que las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), las elecciones generales y ahora, el balotaje, permiten ver los cambios en la intención de voto y la modificación en la cantidad de votos en las diferentes urnas, por lo tanto, cuando se realiza el análisis, conocido como "la autopsia de las elecciones", "se puede ver que no hay absolutamente nada que sea relevante en esta elección" para indicar que haya existido fraude.

Además, agregó que el voto manual no solo es más pesado por su impresión en papel, sino que "da muchas garantías" y un "alto nivel de confianza", ya que puede ser verificado, característica que evidencia, que organizar un fraude electoral en Argentina, sea "extremadamente difícil".

Por otro lado, calificó a las denuncias realizadas por la oposición como "microfraude" y manifestó que son "impropias" porque terminan afectando la confianza en el sistema electoral, en la gente y en el sistema democrático argentino.

Son 40 años de democracia, donde se ha hecho muchísimo auditoría de estos sistemas. Entonces, los sistemas electorales en Argentina están siendo constantemente evaluados Son 40 años de democracia, donde se ha hecho muchísimo auditoría de estos sistemas. Entonces, los sistemas electorales en Argentina están siendo constantemente evaluados

Por último, remarcó que en un contexto de balotaje el resultado será "muy competitivo y parejo", lo cual "aumenta los niveles de polarización, genera un malestar social y es utilizado políticamente para tratar de movilizar y crear un espacio político, tanto antes de la elección como después, que capitalice para quien difunde la información falsa"

https://www.lv12.com.ar/debate/este-miercoles-sortean-los-seis-temas-el-debate-presidencial-n148262

Dejá tu comentario