Los ministros Juan Zabaleta (Desarrollo Social) y Claudio Moroni (Trabajo) dejarán el Gabinete nacional, por diferentes razones. El presidente Alberto Fernández ya aceptó ambas dimisiones y decidirá sus reemplazantes sin consultar con Cristina Kirchner.
Zabaleta regresará a la intendencia de Hurlingham para defender su territorio frente al avance del kirchnerismo. "Tiene dificultades con La Cámpora en su distrito", dicen allegados al todavía ministro. Actualmente, ese partido bonaerense está comandado por el dirigente camporista Damián Selci, quien ya anticipó su intención de quedarse al frente de la comuna en 2023.
Se espera que otros intendentes con cargos importantes en el Gabinete nacional sigan el camino de Zabaleta. Los apuntados son los ministros Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), que tomaron licencias en Avellaneda y San Martín, respectivamente, para desembarcar en la administración de Fernández.
Si bien ambos no tienen todavía una fecha de salida confirmada, el objetivo es el mismo: no perder terreno ante La Cámpora, teniendo en cuenta el eventual repliegue kirchnerista en la provincia de Buenos Aires.
El caso de Moroni es diferente, ya que su inminente salida del Ministerio de Trabajo se debe a una decisión personal, más allá de las constantes presiones y operaciones del kirchnerismo y parte del sindicalismo para quedarse con ese lugar.
Las salidas de Zabaleta y Moroni se suman, de esta manera, a la reciente renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
El presidente, junto a Santiago Cafiero, Vilma Ibarra y Agustín Rossi, dialogaron sobre las tres vacantes que se resolverán en conjunto. Según trascendió, Fernández optó por evitar las consultas con la vicepresidenta. Y si no hay sorpresas, el anuncio se hará este lunes y la jura un día más tarde.
Ratifican la continuidad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad (lv12.com.ar)