“Representa un ejercicio de la democracia”, sostuvo Villarruel sobre el derecho de los ciudadanos a expresarse, una declaración que Francos tildó como un “error de interpretación”. “Una cosa es la democracia y otra cosa es cuando se abusa de estos derechos particulares”, añadió.
“La democracia se ejerce cuando se vota, después lo demás es el uso de las libertades y los derechos que garantiza la Constitución Nacional, y para eso el poder público tiene las distintas fuerzas que hacen cumplir los derechos”, indicó sobre las respuestas de la policía federal a los disturbios.
Horas después el jefe de Gabinete profundizó aún más las diferencias y señaló: "Ella expresó su solidaridad con las personas que fueron afectadas por la violencia del lado de las fuerzas de seguridad, luego dijo que fue (causada) de los dos lados. Y después hizo una mención a la democracia, que me parece que es un error conceptual porque la democracia se ejerce cuando se vota".
De inmediato, el funcionario agregó: "Lo demás es el uso de las libertades y los derechos que garantiza la Constitución Nacional. Para eso el poder público tiene las distintas fuerzas que hacen cumplir los derechos y garantías”.
"Una cosa es la democracia y otra es cuando se abusa de los derechos particulares como fue en este caso (en alusión los disturbios)".
Acerca de los incidentes, el ministro insistió: “La intención destituyente de la oposición política, de Unión por la Patria, es tratar de voltear de alguna manera un Gobierno que tiene un apoyo popular muy fuerte”.
FUENTE: m1