Como anticipó Ámbito, uno de los temas centrales del diálogo fue la intención del Gobierno de avanzar con una reforma electoral que elimine las elecciones PASO, y de acordar la sanción definitiva de la ley que establece la Boleta Única de Papel, que está en espera en el Senado.
Por parte del Gobierno, estuvieron presentes además de Francos el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo José Rolandi, la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal y el subsecretario de Gestión Institucional, Lule Menem.
"Francos nos informó con mucho detenimiento cómo está avanzando el proceso de reglamentación de la ley Bases y el capítulo fiscal, ése fue el corazón de la charla", dijo Pichetto en diálogo con la prensa acreditada al término del encuentro. En tanto, anticipó que el funcionario también "enunció un conjunto de ideas para la etapa parlamentaria que viene" que será analizada esta tarde, desde las 16, en la Cámara de Diputados.
A su turno, Ritondo añadió que llevaron "una agenda legislativa respecto a distintos temas". "En esta oportunidad le planteé la necesidad de que se resuelva el tema de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires y que se respete el fallo de la Corte Suprema", sostuvo.
Por su parte, De Loredo anticipó que el Gobierno "está a punto de sacar la reglamentación de Ganancias y del RIGI", según le informó el propio Francos en el encuentro.
Según pudo reconstruir este medio, los diputados no solo concurrieron a Casa Rosada en rol de oyentes, sino que también elevaron reclamos. Además del tema coparticipación, pidieron que la agenda legislativa "no se instale de manera unilateral por el Gobierno", sino que también sean escuchados los bloques denominados "dialoguistas".
Cuál es la reforma política que propone el Gobierno
Guillermo Francos confirmó la semana pasada, en el marco del almuerzo con empresarios en CICYP, que se trabaja en una reforma política que consistirá en eliminar las PASO y propiciar la boleta única de papel. Fuentes de Gobierno confirmaron a este medio que se buscará también desregular los aportes de privados a los partidos políticos.
Con este objetivo en el horizonte, este lunes hubo un encuentro entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y Miguel Ángel Pichetto.
En un principio, la reunión fue convocada para tratar de resolver el desacuerdo generado por la composición de la comisión Bicameral de Inteligencia en la que HCF se quedó sin el lugar que le había prometido Menem. Pero lo cierto es que la reforma política que propone el Gobierno fue abordada.
Desde la bancada que conduce Pichetto pidieron al Gobierno que agilice la sanción del proyecto sobre boleta única de papel (BUP) en el Senado. Respecto a la eliminación de las PASO, no hay una postura única entre los "dialoguistas". De hecho, en el PRO temen que, sin esta herramienta, La Libertad Avanza los absorba por completo de cara a las elecciones legislativas.
En la previa del encuentro de este jueves y a modo de ejercer presión, Cristian Ritondo le envió una carta a Martín Menem y a Guillermo Francos con una lista de proyectos que considera prioritarios y que fueron recogidos por el oficialismo y anunciados durante los últimos días, como la baja de la edad de imputabilidad, la reforma electoral, las sociedades anónimas deportivas, la eliminación de los Registros Automotores y la reforma laboral.
En la carta, que además lleva la firma de Silva Giudici, secretaria parlamentaria del bloque, también se destacan otras iniciativas como la extinción de dominio, la creación de una agencia de seguridad anti narcotráfico, la derogación de las jubilaciones de privilegio, las leyes anti bloque sindical, la reforma de la ley de salud mental, y proyectos sobre ludopatía, hidrógeno verde y propiedad intelectual.