NACIONALES | IA | administración pública |

IA en la Administración Pública: "La implementación no es tan compleja"

Santiago Siri, fundador de Democracy Earth, pasó por LV12 y explicó los puntos importantes a tener en cuenta con la IA, sobre todo con los costos.

La IA se define habitualmente como la capacidad de una máquina para realizar funciones cognitivas asociadas con los seres humanos, tales como percibir, razonar, aprender, interactuar con el entorno, resolver problemas e incluso realizar ejercicios creativos.

Embed - Santiago Siri

Básicamente, la IA resuelve tareas y desafíos que requieren experiencia y conocimientos profundos, siendo demasiado complejos para ser programados manualmente en un corto periodo de tiempo. Gracias a la inteligencia artificial, procesos que suponían un alto coste de tiempo y/o recursos pueden hacerse con una fracción de ese tiempo y/o esfuerzo.

Utilizar la inteligencia artificial en la administración pública no solo es una tendencia innovadora, sino también una estrategia inteligente por diversas razones.

IA para reducir los trámites burocráticos

El fundador de Democracy Earth, Santiago Siri, sostuvo en LV12 que "el desafío que tienen estos sistemas son los costos altos en energía y computación, entonces hacerlo eficiente para millones de usuarios tiene sus complejidades".

Hoy internet consume el 1,5% de energía mundial y se estima que para 2030, va a consumir el 8% Hoy internet consume el 1,5% de energía mundial y se estima que para 2030, va a consumir el 8%

Más allá de esto, "la implementación desde el punto de vista del software no es tan compleja. El desafío es la escala pero yo puedo hacer una implementación de bajo costo que atienda a una persona y no va a representar un costo significativo armar un robot o algo que esté optimizado para un puñado de personas. Pero cuando se trata de atender a la sociedad con millones de reclamos y cientos de miles de mensajes diarios, hay que hacer consideraciones de escalabilidad importantes".

¿Puestos de trabajo en riesgo por la IA?

Para Siri, "desde el punto de vista de la búsqueda de eficiencia, es muy probable. El gran costo que tiene la inteligencia artificial en la sociedad moderna es el desempleo y las sociedades del siglo XXI se van a dirimir entre las que se automatizan y usas robots y las que se abren y admiten migrantes. Va a ser la manta corta de muchos países", cerró.

Dejá tu comentario