El 2do Jefe de la División Delitos Telemáticos y Económicos, subcomisario Javier Argañaraz, pasó por el aire de LV12 Radio Independencia para referirse a estos engaños que se transforman en estafas a beneficiarios del IFE y a jubilados, entre sus víctimas preferidas.
"Esta es una modalidad que tiene ya muchos años y al haber nuevas tecnologías van mutando. Hoy en día este tipo de estafas como "cuento del tío" lo están haciendo mayormente por vía telefónica. Se hacen pasar por gente del ANSES o de Desarrollo Social", señaló.
"Ahora el auge está en lo que es el IFE, entonces la gente a través de los engaños que hacen estas personas concurren a un cajero automático, donde ellos le manifiestan para que por una serie de pasos hacer para que se depositen en la cuenta de algún familiar o amigo los $10.000 que es el monto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)", detalló.
Por último, Argañaraz explicó que "los que ellos hacen es hacer sacar un préstamo, sin que las personas se den cuenta y una vez que obtienen el préstamo, de una forma u otra obtienen el acceso a la cuenta y hacen unas transferencias de ese dinero a otras cuentas que ellos tienen".