La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo relevamiento de la imagen de las principales figuras de la política en Argentina. ¿Quiénes son los dirigentes que gozan de buena aceptación por parte de la sociedad y quiénes aquellos que suman rechazos?.
Desde la consultora, a modo introductorio se preguntan: "¿en cuánto tiempo puede pasarse de ser una de las figuras mejor evaluadas a ser una de las que peor diferencial tienen?. En el caso de Javier Milei, esa respuesta es: en semanas. La otrora brillante figura outsider tiene en nuestro último estudio un récord de 60% de imagen negativa".
"Un aumento de casi 10 puntos con respecto a nuestro estudio de junio, y de más de 20 puntos con respecto a nuestro estudio de mayo. Es decir, en tan solo dos meses Javier Milei logró dilapidar su capital político hasta obtener una imagen negativa tan alta como la de las mejores figuras de “la casta” que tanto dice combatir. Al escribir estas líneas, nos propusimos intentar recordar alguna figura que logrará llegar a un 60% de imagen negativa en tan poco tiempo. Los ejemplos no abundan", agregaron
El Estado que queremos vs el Gobierno que tenemos
En el informe también se midieron las principales políticas públicas y políticas económicas del gobierno de Alberto Fernández. Nuevamente se repite la paradoja de que mientras la evaluación negativa del gobierno se mantiene en niveles altísimos, la mayor parte de sus políticas son evaluadas de forma positiva.
Este mismo déficit atenta además contra las potencialidades del mismo Frente de Todos: un 55% afirma que no votaría al peronismo incluso si mejora la situación económica.
Del otro lado, sin embargo, esto no debería detonar ningún tipo de festejos: un 50% afirma que una posible vuelta al poder de Mauricio Macri le genera miedo. En Argentina, 2+2 no siempre da 4, y una situación de debilidad del oficialismo no tiene por qué resultar en ventaja directa para las principales figuras opositoras.
Al respecto de eso, si bien JxC mantiene cierta ventaja en su intención de voto como espacio político, el FdT lo sigue de cerca, e incluso a pesar de la caída de Javier Milei, parece seguir existiendo casi un tercio de la población que espera poder votar por fuera de las dos grandes coaliciones el año que viene.