NACIONALES | Índice Crianza | Ministerio de Economía | Indec

Índice Crianza: "En Argentina hay 1.600.000 hogares monomarentales"

Sol Prieto, directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, habló en LV12 del Índice Crianza que busca garantizar el cuidado de infancias y adolescencias.

El Ministerio de Economía junto al INDEC lanzaron el Índice Crianza para medir el costo de bienes, servicios y cuidados necesarios para la manutención de un niño, niña y/o adolescentes.

image.png
El Ministerio de Economía junto al INDEC lanzaron el Índice Crianza.

El Ministerio de Economía junto al INDEC lanzaron el Índice Crianza.

La directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto, dialogó con LV12 sobre la medida lanzada en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

https://twitter.com/MinGenerosAR/status/1633560220646473729

"Es la variación de una canasta básica y de cuidados para la niñez, infancia y adolescencia. Apunta a medir cual es el costo de criar un niño, niña o adolescente teniendo en cuenta dos componentes, por un lado los bienes y servicios básicos y por otro lo que tiene que ver con los cuidados que requieren de un tiempo intenso y recae sobre todo en las mujeres", comenzó diciendo.

"La idea es que el valor, sea de referencia para en general la planificación familiar", destacó la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género.

Posteriormente brindó datos importantes respecto al tema: "en nuestro país hay 1.600.000 hogares monomarentales, son hogares con niños, niñas y adolescentes que están a cargo de una mujer sin cónyuge. Y en esos hogares viven 3 millones de niños, niñas y adolescentes".

Según datos de UNICEF de 2022, el 50,2% de los hogares en los que no vive el padre de las niñas y niños no recibió dinero en concepto de manutención en los últimos 6 meses, y el 12% sólo recibió manutención durante algunos meses.

"No se trata solo de un drama familiar, muchas mujeres están pasando por esta situación. Tanto por la escala y por los montos implicados es un problema económico porque en 3 de cada 5 hogares la cuota alimentaria no recibe en tiempo y forma", especificó Sol Prieto.

Siguiendo esta línea la directora remarca que "fue importante la decisión del ministro de jerarquizar esta herramienta y del INDEC de llevar adelante esta medición".

"Es importante que exista un área de género en el ministerio de economía", cerró la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto .

Dejá tu comentario