LOCALES | interior |

El móvil del Registro Civil amplía sus servicios para el interior

Estas acciones se realizan con el objetivo de acercar los trámites del Estado a los vecinos. En este caso, el móvil del Registro Civil recorrerá Burruyacú.

Garantizar la identidad a los ciudadanos en toda la provincia y ampliar los servicios del Registro Civil en el interior fue el motivo de la reunión que se realizó en Casa de Gobierno entre la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; la directora del organismo, Carolina Bidegorry, y los delegados comunales de Burruyacú.

"Nos hemos reunido con la la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, respondiendo a un pedido del gobernador en el sentido de ir a visitar a la gente del interior con nuestro móvil con la novedad de que además de poder tramitar su DNI podrán tramitar el certificado de pre identificación. Además incorporamos la posibilidad de realizar uniones convivenciales”, anunció la titular del Registro Civil en cuanto a la ampliación de servicios.

image.png

En este último punto, explicó que "las uniones convivenciales se realizan por legislación únicamente en tres lugares de la provincia: Concepción, Monteros y Capital, entonces una persona que vive en Piedrabuena o La Ramada le es costoso venir, por lo que ha sido una decisión ampliar los servicios del móvil con este documento que es muy importante porque se lo requiere para tramitar una pensión, una obra social y es un instrumento que se lo está pidiendo hoy y que es emitido por el Registro Civil", añadió.

En ese sentido, la titular del Registro Civil sostuvo que es una necesidad “ampliar los servicios del móvil con estos trámites”. "Le hemos pedido a todos los delegados del departamento Burruyacú que tengan hecho un relevamiento para dar los turnos, de manera tal que no haya ningún tipo de aglomeración de público y que los turnos ya estén programados con los intervalos de tiempo para desinfectar entre cada persona que es algo que debe hacerse. Además, que se tenga en cuenta el tema de actas para que podamos tramitarlas y las necesidades puntuales de cada comuna”, indicó Bidegorry.

"Esta reunión ha sido para informarles a todos los delegados y delegadas sobre cuáles son los requisitos que nosotros necesitamos que ellos vean si la gente cumple o no sobre cuál es la necesidad puntual que hay en cada comuna sobre documentos, sobre si hay gente que necesita realizar esa unión convivencial entonces lo vamos a ir trabajando caso por caso", agregó.

Para finalizar, comentó que el móvil del Registro Civil visita todas las semanas, tanto a los barrios de la Capital como del interior de la provincia. “Entendiendo que al ciudadano le es muchos más fácil que nosotros los visitemos a venir a las reparticiones. Y también entendiendo que tiene que haber un acceso igualitario a la documentación porque hay gente que le es muy dificultoso trasladarse”, indicó Bidegorry.

Asimismo, dejó en claro que el Registro Civil está prestando todos los servicios con turnos programados, salvo lo que es retiro de documento y tramitación de DNI en aquellos lugares que no tienen turno por internet.

Temas

Dejá tu comentario